Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Bono Familia: Se duplican denuncias relacionadas con recibos de electricidad

Glenda Sanchez
14 de julio, 2020

En menos 25 días se duplicaron las denuncias relacionadas con los recibos de electricidad, según la Oficina de Atención Permanente del Ministerio Público (MP).

El último reporte que emitió el MP fue el 23 de junio. En esa ocasión registraron 300 denuncias, unos 20 días después la cifra se duplicó.

En ese momento el 75%, fueron presentadas por el delito de hurto y el resto (25%) por coacción al inquilino.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Este martes el departamento de Comunicación del MP informó que del 25 de mayo al 13 de julio ingresaron 700 denuncias relacionadas con el recibo de energía eléctrica.

Detalles de las denuncias

El personal de ese departamento explicó que a diferencia de junio, ahora el 75% es por el delito de coacción, es decir que son amenazados o intimidados por los dueños de las propiedades que alquilan los apartamentos o viviendas.

Mientras que el 20% denunció por falsedad material e ideológica (otorgaron o hicieron insertar declaraciones falsas) y el 5% por hurto de recibos.

Las autoridades del MP informaron que el problema se generó porque los recibos de electricidad de mayo y junio traen un código para ser candidato del Bono Familia, un programa de ayuda económica para los más afectados por la pandemia.

“El Ministerio Público cuenta con herramientas como la App ReportesMP y la página web para presentar todo tipo de denuncias”, indicaron las autoridades.

Bono Familia

El Bono Familia fue establecido por el Gobierno para apoyar a dos millones de hogares durante tres meses meses. Para obtener este beneficio las familias debieron cumplir con la condición de no consumir más de 200 kilovatios hora mes.

Los fondos destinados para este programa suman Q6 mil millones. Los beneficiarios que cumplan los requisitos recibirán Q1 mil durante tres meses seguidos.

  • Te puede interesar:

Gobernación pide medidas sustitutivas o multas por incumplir toque de queda

Los beneficiarios

Los guatemaltecos que reciban este beneficio deben cumplir con cierta condición económica y social establecidas por las autoridades.

Los casos especiales de este programa incluyen a las personas o familias que no gozan del servicio de energía eléctrica. 

Para elaborar el listado de beneficiarios se utilizó como referencia la medición del consumo de energía eléctrica de febrero, y este debió ser menor a los 200 kilovatios, para recibir la ayuda.

Las empresas distribuidoras de electricidad, la Comisión Nacional de Energía Eléctrica y el Ministerio de Energía y Minas, enviaron la información relacionada con el consumo.

Bono Familia: Se duplican denuncias relacionadas con recibos de electricidad

Glenda Sanchez
14 de julio, 2020

En menos 25 días se duplicaron las denuncias relacionadas con los recibos de electricidad, según la Oficina de Atención Permanente del Ministerio Público (MP).

El último reporte que emitió el MP fue el 23 de junio. En esa ocasión registraron 300 denuncias, unos 20 días después la cifra se duplicó.

En ese momento el 75%, fueron presentadas por el delito de hurto y el resto (25%) por coacción al inquilino.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Este martes el departamento de Comunicación del MP informó que del 25 de mayo al 13 de julio ingresaron 700 denuncias relacionadas con el recibo de energía eléctrica.

Detalles de las denuncias

El personal de ese departamento explicó que a diferencia de junio, ahora el 75% es por el delito de coacción, es decir que son amenazados o intimidados por los dueños de las propiedades que alquilan los apartamentos o viviendas.

Mientras que el 20% denunció por falsedad material e ideológica (otorgaron o hicieron insertar declaraciones falsas) y el 5% por hurto de recibos.

Las autoridades del MP informaron que el problema se generó porque los recibos de electricidad de mayo y junio traen un código para ser candidato del Bono Familia, un programa de ayuda económica para los más afectados por la pandemia.

“El Ministerio Público cuenta con herramientas como la App ReportesMP y la página web para presentar todo tipo de denuncias”, indicaron las autoridades.

Bono Familia

El Bono Familia fue establecido por el Gobierno para apoyar a dos millones de hogares durante tres meses meses. Para obtener este beneficio las familias debieron cumplir con la condición de no consumir más de 200 kilovatios hora mes.

Los fondos destinados para este programa suman Q6 mil millones. Los beneficiarios que cumplan los requisitos recibirán Q1 mil durante tres meses seguidos.

  • Te puede interesar:

Gobernación pide medidas sustitutivas o multas por incumplir toque de queda

Los beneficiarios

Los guatemaltecos que reciban este beneficio deben cumplir con cierta condición económica y social establecidas por las autoridades.

Los casos especiales de este programa incluyen a las personas o familias que no gozan del servicio de energía eléctrica. 

Para elaborar el listado de beneficiarios se utilizó como referencia la medición del consumo de energía eléctrica de febrero, y este debió ser menor a los 200 kilovatios, para recibir la ayuda.

Las empresas distribuidoras de electricidad, la Comisión Nacional de Energía Eléctrica y el Ministerio de Energía y Minas, enviaron la información relacionada con el consumo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?