El vicepresidente Guillermo Castillo planteó la necesidad de contar para el 2021 con un presupuesto que permita la implementación de los planes que garanticen la seguridad alimentaria y el combate a la desnutrición.
Para el funcionario se deben de contar con más de Q7 mil millones para ese rubro. El dato fue compartido durante el sexto talle de Presupuesto Abierto donde se discute el plan de ingresos y egresos para el próximo año.
“Como presidente del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria (Conasan), debo manifestar el interés que tenemos de contar con un presupuesto acorde a todos los objetivos que tenemos planteados, que permita a cada uno de los actores tener las condiciones para salir adelante”, declaró a la AGN el vicemandatario.
Además, reconoció que la pandemia del coronavirus pudo relegar otras prioridades; sin embargo, muchas de estas, como salud, educación y seguridad, se vieron afectadas en medio de la emergencia.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Así funcionará el sistema de alertas por Covid-19
Proyecto de presupuesto 2021
El Ministerio de Finanzas prepara un proyecto de presupuesto de Q96 mil millones para el 2021. La propuesta debe llegar al Congreso el dos de septiembre, según establece la ley.
Algunos diputados tienen dudas sobre el monto dado que se presume una recaudación de Q61.4 mil millones, según estimación de la Superintendencia de Administración Tributaria.
De esa cuenta, la brecha a financiar sería de más de Q30 mil millones. Los diputados tienen hasta el 30 de noviembre para aprobar el presupuesto, de lo contrario quedaría vigente el monto actual.
También te puede interesar:
El vicepresidente Guillermo Castillo planteó la necesidad de contar para el 2021 con un presupuesto que permita la implementación de los planes que garanticen la seguridad alimentaria y el combate a la desnutrición.
Para el funcionario se deben de contar con más de Q7 mil millones para ese rubro. El dato fue compartido durante el sexto talle de Presupuesto Abierto donde se discute el plan de ingresos y egresos para el próximo año.
“Como presidente del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria (Conasan), debo manifestar el interés que tenemos de contar con un presupuesto acorde a todos los objetivos que tenemos planteados, que permita a cada uno de los actores tener las condiciones para salir adelante”, declaró a la AGN el vicemandatario.
Además, reconoció que la pandemia del coronavirus pudo relegar otras prioridades; sin embargo, muchas de estas, como salud, educación y seguridad, se vieron afectadas en medio de la emergencia.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Así funcionará el sistema de alertas por Covid-19
Proyecto de presupuesto 2021
El Ministerio de Finanzas prepara un proyecto de presupuesto de Q96 mil millones para el 2021. La propuesta debe llegar al Congreso el dos de septiembre, según establece la ley.
Algunos diputados tienen dudas sobre el monto dado que se presume una recaudación de Q61.4 mil millones, según estimación de la Superintendencia de Administración Tributaria.
De esa cuenta, la brecha a financiar sería de más de Q30 mil millones. Los diputados tienen hasta el 30 de noviembre para aprobar el presupuesto, de lo contrario quedaría vigente el monto actual.
También te puede interesar: