El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), informó los requisitos y los lugares dónde debe entregar la solicitud para ser beneficiario del Bono Familia si comparte el contador de energía eléctrica o no servicio de energía eléctrica.
Walter Gómez, vocero de la institución, declaró que a partir del lunes empezaron a divulgar este nuevo proceso. Indicó que los interesados deben cumplir con varios requisitos, entre ellos presentar una declaración jurada.
Añadió que al completar la papelería, deberán entregarla en la 5a avenida, 8-78, zona 9 de la capital, y en las sedes departamentales y municipales del Mides.
Pasos para aplicar al Bono Familia
Estos son los pasos para ser beneficiario por un mismo medidor de energía eléctrica, según el Mides:
- Presentar una declaración jurada
- Probar que se encuentra en situación vulnerable
- Dirección del inmueble
- Que se cuenta con servicio de energía eléctrica y su consumo fue menor a 200 kilovatios durante el mes de febrero
- Que en ese inmueble viven varias familias y cuenta con un solo contador
- Número de identificación de suministro, nombre de la distribuidora, fecha de la factura y el código del Bono Familia
- Con base en el artículo 10, del Decreto 22-2020, solicitar ser considerado como candidato.
- DPI y fotocopia del DPI
Excluidos del Bono Familia
El documento detalla que las personas que serán excluidas del listado de beneficiarios del Bono Familia son:
- Servidores públicos.
- Personas que tengan contratos o presten servicios al sector público.
- Los que reciban beneficios de cualquier sistema de pensiones incluyendo las clases pasivas del Estado, cuyo beneficio sea de Q2 mil mensuales o más.
- Las personas que reciban pensiones del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), cuyo beneficio sea de Q2 mil mensuales o más.
Hasta el momento el Gobierno ha entregado el 28 por ciento de los Q6 mil millones destinados para el Bono Familia. Se estableció que esta ayuda se entregaría durante tres meses en aportes de Q1 mil en cada desembolso.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), informó los requisitos y los lugares dónde debe entregar la solicitud para ser beneficiario del Bono Familia si comparte el contador de energía eléctrica o no servicio de energía eléctrica.
Walter Gómez, vocero de la institución, declaró que a partir del lunes empezaron a divulgar este nuevo proceso. Indicó que los interesados deben cumplir con varios requisitos, entre ellos presentar una declaración jurada.
Añadió que al completar la papelería, deberán entregarla en la 5a avenida, 8-78, zona 9 de la capital, y en las sedes departamentales y municipales del Mides.
Pasos para aplicar al Bono Familia
Estos son los pasos para ser beneficiario por un mismo medidor de energía eléctrica, según el Mides:
- Presentar una declaración jurada
- Probar que se encuentra en situación vulnerable
- Dirección del inmueble
- Que se cuenta con servicio de energía eléctrica y su consumo fue menor a 200 kilovatios durante el mes de febrero
- Que en ese inmueble viven varias familias y cuenta con un solo contador
- Número de identificación de suministro, nombre de la distribuidora, fecha de la factura y el código del Bono Familia
- Con base en el artículo 10, del Decreto 22-2020, solicitar ser considerado como candidato.
- DPI y fotocopia del DPI
Excluidos del Bono Familia
El documento detalla que las personas que serán excluidas del listado de beneficiarios del Bono Familia son:
- Servidores públicos.
- Personas que tengan contratos o presten servicios al sector público.
- Los que reciban beneficios de cualquier sistema de pensiones incluyendo las clases pasivas del Estado, cuyo beneficio sea de Q2 mil mensuales o más.
- Las personas que reciban pensiones del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), cuyo beneficio sea de Q2 mil mensuales o más.
Hasta el momento el Gobierno ha entregado el 28 por ciento de los Q6 mil millones destinados para el Bono Familia. Se estableció que esta ayuda se entregaría durante tres meses en aportes de Q1 mil en cada desembolso.