El diputado del partido Podemos, Alejandro De León, presentó una iniciativa de ley para rendir un homenaje póstumo y declarar héroes a médicos, enfermeras y todo el personal de salud que ha perdido la batalla contra el Covid-19.
“Propongo un homenaje póstumo y declarar héroes nacionales a los médicos, enfermeras, policías y bomberos, que han dado su vida al combatir en la primera línea el Covid-19”, dijo el congresista.
La propuesta no incluye, al momento, algún apoyo económico a la familia. “Se han estudiado varias iniciativas. Se puede estar viendo”, agregó.
Médicos han perdido la batalla contra el Covid-19
En las últimas semanas varios médicos han fallecido víctimas del coronavirus. El último caso fue el del Doctor Óscar Guillermo Hernández Alonzo, quien laboró en el Hospital Temporal del Parque de la Industria, lugar al que acudió para ser atendido cuando registró los síntomas de la enfermedad.
Hernández laboró en ese lugar del 23 de marzo al 11 de junio del 2020 bajo el renglón 022. Personas cercanas iniciaron una campaña para recaudar fondos para la familia por medio de GoFundMe.
Según la publicación, el médico laboró sin paga durante tres meses.
También te puede interesar:
El diputado del partido Podemos, Alejandro De León, presentó una iniciativa de ley para rendir un homenaje póstumo y declarar héroes a médicos, enfermeras y todo el personal de salud que ha perdido la batalla contra el Covid-19.
“Propongo un homenaje póstumo y declarar héroes nacionales a los médicos, enfermeras, policías y bomberos, que han dado su vida al combatir en la primera línea el Covid-19”, dijo el congresista.
La propuesta no incluye, al momento, algún apoyo económico a la familia. “Se han estudiado varias iniciativas. Se puede estar viendo”, agregó.
Médicos han perdido la batalla contra el Covid-19
En las últimas semanas varios médicos han fallecido víctimas del coronavirus. El último caso fue el del Doctor Óscar Guillermo Hernández Alonzo, quien laboró en el Hospital Temporal del Parque de la Industria, lugar al que acudió para ser atendido cuando registró los síntomas de la enfermedad.
Hernández laboró en ese lugar del 23 de marzo al 11 de junio del 2020 bajo el renglón 022. Personas cercanas iniciaron una campaña para recaudar fondos para la familia por medio de GoFundMe.
Según la publicación, el médico laboró sin paga durante tres meses.
También te puede interesar: