La auxiliatura de la Procuraduría de Derechos Humanos en Santiago Atitlán, Sololá presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra la Iglesia de Jesucristo Palabra Miel por no respetar el toque de queda.
Todo inició cuando pobladores de la localidad se mostraron inconformes con la iglesia que suele organizar caminatas y quema de cohetillos a las 23 horas.
La auxiliatura dio seguimiento y abrió un expediente. Una copia fue remitida al Ministerio Público y otra a la Policía Nacional Civil (PNC).
“Se envió ofició a la PNC para solicitar que velen por el cumplimiento del toque de queda”, detallan las autoridades.
El toque de queda de 18 horas a 5 horas del día siguiente es una de las disposiciones del Organismo Ejecutivo para evitar la propagación del Covid-19
Servicios religiosos podrían reanudarse si se aprueba ley
La Bancada Valor presentó ayer una iniciativa de ley para que se puedan reanudar los servicios religiosos. Para ello proponen una serie de protocolos para evitar el contagio del Covid-19.
Las iglesias deben cumplir con un protocolo para evitar el contagio. Algunos de los puntos que establece la propuesta son:
- Los servicios religiosos o de culto deberán llevarse a cabo en horario de seis a 16 horas del día.
- Los templos, iglesias, lugares de culto o adoración deberán estar sanitizados antes de cada servicio religioso, de culto y adoración. Cada ministro de culto, párroco y sacerdote será responsable de las supervisiones al trabajo de sanitización antes y después de cada servicio.
- El personal de servicio debe de medir la temperatura de todo el persona o fiel al ingresar al lugar; todo asistente debe de utilizar su tapaboca o mascarilla.
- Deben colocar gel en alcohol o gel higiénico en los lugares estratégicos para que sean accesibles y utilizados por los asistentes.
- Debe cumplirse con el distanciamiento social, siendo de un mínimo de un metro y medio (1.5mts) entre cada asistente, o cada asiento de cada participante, y no debe permitirse el contacto físico.
- Se prohíbe el ingreso a cualquier templo, iglesia o lugar de adoración o culto a la población de alto riesgo, siendo estos las personas mayores de sesenta (60) años, las mujeres en estado de gestación o embarazo, los menores de doce años y a las personas que tienen una enfermedad crónica. Esta disposición es mientras se mantengan las restricciones presidenciales.
También te puede interesar:
______________________________________________________________________________________________________________
Empresas preparadas para reabrir negocios: “No podemos quedarnos para siempre en nuestra casa, debemos proteger a las personas vulnerables, pero el resto debemos continuar con nuestras vidas y con la productividad o el remedio será peor que la enfermedad”, comenta el economista José Raúl González.
La auxiliatura de la Procuraduría de Derechos Humanos en Santiago Atitlán, Sololá presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra la Iglesia de Jesucristo Palabra Miel por no respetar el toque de queda.
Todo inició cuando pobladores de la localidad se mostraron inconformes con la iglesia que suele organizar caminatas y quema de cohetillos a las 23 horas.
La auxiliatura dio seguimiento y abrió un expediente. Una copia fue remitida al Ministerio Público y otra a la Policía Nacional Civil (PNC).
“Se envió ofició a la PNC para solicitar que velen por el cumplimiento del toque de queda”, detallan las autoridades.
El toque de queda de 18 horas a 5 horas del día siguiente es una de las disposiciones del Organismo Ejecutivo para evitar la propagación del Covid-19
Servicios religiosos podrían reanudarse si se aprueba ley
La Bancada Valor presentó ayer una iniciativa de ley para que se puedan reanudar los servicios religiosos. Para ello proponen una serie de protocolos para evitar el contagio del Covid-19.
Las iglesias deben cumplir con un protocolo para evitar el contagio. Algunos de los puntos que establece la propuesta son:
- Los servicios religiosos o de culto deberán llevarse a cabo en horario de seis a 16 horas del día.
- Los templos, iglesias, lugares de culto o adoración deberán estar sanitizados antes de cada servicio religioso, de culto y adoración. Cada ministro de culto, párroco y sacerdote será responsable de las supervisiones al trabajo de sanitización antes y después de cada servicio.
- El personal de servicio debe de medir la temperatura de todo el persona o fiel al ingresar al lugar; todo asistente debe de utilizar su tapaboca o mascarilla.
- Deben colocar gel en alcohol o gel higiénico en los lugares estratégicos para que sean accesibles y utilizados por los asistentes.
- Debe cumplirse con el distanciamiento social, siendo de un mínimo de un metro y medio (1.5mts) entre cada asistente, o cada asiento de cada participante, y no debe permitirse el contacto físico.
- Se prohíbe el ingreso a cualquier templo, iglesia o lugar de adoración o culto a la población de alto riesgo, siendo estos las personas mayores de sesenta (60) años, las mujeres en estado de gestación o embarazo, los menores de doce años y a las personas que tienen una enfermedad crónica. Esta disposición es mientras se mantengan las restricciones presidenciales.
También te puede interesar:
______________________________________________________________________________________________________________
Empresas preparadas para reabrir negocios: “No podemos quedarnos para siempre en nuestra casa, debemos proteger a las personas vulnerables, pero el resto debemos continuar con nuestras vidas y con la productividad o el remedio será peor que la enfermedad”, comenta el economista José Raúl González.