Sofía Hegel es una mujer reconocida en el mundo del emprendimiento en Guatemala. Ella ha incursionado en la moda, además, es una persona inmensamente apasionada que ha tenido un sinfín de oportunidades, proyectos y procesos alrededor del mundo.
Ahora, presenta “Los picassos que Dios pintó para Sofía”, un libro que comenzó siendo autobiográfico y que después fue evolucionando. Se trata de un proyecto artístico integral que nos acerca al milagro de la vida y su transformación.
Esta es una obra que nos llena de color el alma y de fe el espíritu al sumergirnos en la historia de una mujer que pasó del quebranto a la fortaleza, y de la muerte a la resurrección en un proceso gradualmente doloroso que moverá las fibras más profundas de nuestra humanidad.
¿Por qué contar esta historia?
A decir de Sofía, el silencio es la peor tragedia. Para ella es importante esta historia, porque la indiferencia se maquilla de sonrisas fingidas. Sin duda, es un libro que nos muestra que más allá de una sonrisa puede existir una voz interior gritando ayuda.
Sofía se muestra tal como es a través de las páginas de su obra. Ella desnuda su experiencia de intensa transformación al luchar contra un trastorno alimenticio.
Nos revela sus contrastes, sus tragedias, los miedos y ansiedades que más de una vez la derrotaron, pero que también fueron ingredientes que se mezclaron con el amor, la fe y la solidaridad.
“Abrir mi corazón y contar las experiencias por las que he tenido que pasar para estar aquí me da la oportunidad de compartir mi vida”, comentó Sofía.
“Los Picassos que Dios pintó para Sofía” estará disponible en español y en inglés, en versión impresa y digital a partir del 26 de julio. Puedes encontrarlo en Kindle y a través del sitio web Sofiahegel.com.
¿Quién es Sofía Hegel?
Ha participado en diferentes conferencias nacionales e internacionales y ha organizado y ejecutado más de 300 eventos de emprendimiento a nivel global.
Es miembro de organizaciones internacionales, movimientos e iniciativas en las que cree y practica a diario, entre ellas: Singularity University y Fashion Revolution.
Tiene una Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional, un Bachelor en Business Administration y una Maestría en Relaciones Internacionales y Aperturas de Mercados en ESERP Business School Barcelona.
También posee otras especialidades en Derechos Humanos y Gestión pública por lo que estuvo involucrada en temas de ONG´s y Fundaciones con una causa social. Trabajó para el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
Ha sido consultora para varias organizaciones y empresas de prestigio (AGEXPORT, AVIA, Oakland Mall, Intecap, Entrepreneur Organization, Fontabella, entre otras).
Además de sus múltiples facetas profesionales, en el plano artístico posee una sensibilidad especial para el desarrollo de las artes. Sin duda, una mujer muy talentosa, pero sobre todo una mujer fuerte que ha salido adelante.
Sofía Hegel es una mujer reconocida en el mundo del emprendimiento en Guatemala. Ella ha incursionado en la moda, además, es una persona inmensamente apasionada que ha tenido un sinfín de oportunidades, proyectos y procesos alrededor del mundo.
Ahora, presenta “Los picassos que Dios pintó para Sofía”, un libro que comenzó siendo autobiográfico y que después fue evolucionando. Se trata de un proyecto artístico integral que nos acerca al milagro de la vida y su transformación.
Esta es una obra que nos llena de color el alma y de fe el espíritu al sumergirnos en la historia de una mujer que pasó del quebranto a la fortaleza, y de la muerte a la resurrección en un proceso gradualmente doloroso que moverá las fibras más profundas de nuestra humanidad.
¿Por qué contar esta historia?
A decir de Sofía, el silencio es la peor tragedia. Para ella es importante esta historia, porque la indiferencia se maquilla de sonrisas fingidas. Sin duda, es un libro que nos muestra que más allá de una sonrisa puede existir una voz interior gritando ayuda.
Sofía se muestra tal como es a través de las páginas de su obra. Ella desnuda su experiencia de intensa transformación al luchar contra un trastorno alimenticio.
Nos revela sus contrastes, sus tragedias, los miedos y ansiedades que más de una vez la derrotaron, pero que también fueron ingredientes que se mezclaron con el amor, la fe y la solidaridad.
“Abrir mi corazón y contar las experiencias por las que he tenido que pasar para estar aquí me da la oportunidad de compartir mi vida”, comentó Sofía.
“Los Picassos que Dios pintó para Sofía” estará disponible en español y en inglés, en versión impresa y digital a partir del 26 de julio. Puedes encontrarlo en Kindle y a través del sitio web Sofiahegel.com.
¿Quién es Sofía Hegel?
Ha participado en diferentes conferencias nacionales e internacionales y ha organizado y ejecutado más de 300 eventos de emprendimiento a nivel global.
Es miembro de organizaciones internacionales, movimientos e iniciativas en las que cree y practica a diario, entre ellas: Singularity University y Fashion Revolution.
Tiene una Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional, un Bachelor en Business Administration y una Maestría en Relaciones Internacionales y Aperturas de Mercados en ESERP Business School Barcelona.
También posee otras especialidades en Derechos Humanos y Gestión pública por lo que estuvo involucrada en temas de ONG´s y Fundaciones con una causa social. Trabajó para el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
Ha sido consultora para varias organizaciones y empresas de prestigio (AGEXPORT, AVIA, Oakland Mall, Intecap, Entrepreneur Organization, Fontabella, entre otras).
Además de sus múltiples facetas profesionales, en el plano artístico posee una sensibilidad especial para el desarrollo de las artes. Sin duda, una mujer muy talentosa, pero sobre todo una mujer fuerte que ha salido adelante.