La constructora del Libramiento de Chimaltenango se pronunció por las capturas realizadas en este caso. La firma asegurar que siempre ha estado anuente a colaborar con las autoridades para aclarar los hechos.
“Desconocemos los motivos de las aprehensiones y los señalamientos de cada persona (…), esta entidad prestará toda la colaboración para que sean esclarecidos”, detalla un comunicado de la Constructora Nacional, Sociedad Anónima (Conasa).
El comunicado también indica que tiene conocimiento que una de las órdenes de captura es contra un representante legal de Conasa. Explican que el representante fue diagnosticado con “quebrantos de salud” y está bajo medidas sanitarias”.
Sorprendidos
Asimismo, la constructora señala que están “sorprendidos con la orden de captura porque en reiteradas ocasiones solicitaron a la Fiscalía contra la Corrupción, que el representante legal declarara, pero no se materializó por falta de tiempo de los fiscales”.
La Constructora argumenta que los deslizamientos en el Libramiento de Chimaltenango se encuentran registrados en expedientes administrativos y tramitan dos amparos por silencio administrativo, porque las autoridades no dieron respuestas a los requerimientos para reparar los taludes.
“Sin conocer detalles por las insinuaciones del fiscal ,se rechaza que haya existido dolo o lavado de activos en una obra cuya fuente de pago es pública. Así como que, Conasa es libre de contratar otras empresas y proveedores sin limitación”, agregó.
Durante una conferencia de prensa el Ministerio Público declaró que dos personas de Conasa están vinculadas con el proceso penal.
- Boris Abilio Palma Montenegro, Superintendente de Conasa.
- Jorge Alfredo Tejada Argueta, vicepresidente del Consejo de Administración y Representante Legal.
Allanamientos y capturas
Este jueves fueron coordinados 31 allanamientos relacionados con el caso del Libramiento de Chimaltenango. Las diligencias incluían 29 órdenes de captura.
La Fiscalía Contra la Corrupción confirmó la aprehensión de 17 personas vinculadas con el proceso legal. Los detenidos son:
1) José Mario Muñoz Estrada
2) Herber Geovanni Cahuec Velasquez
3) Cristian Steven Martínez ayos
4) Francisco Monzon Cute
5) Wilson Ottoniel Puac Joj
6) Marcia Lorena Barrios Salazar
7) Josue Venancio Orellana Saban
8) Joel Olcot Burrion
9) Reina Maribel López Tuluc
10) Edgar Anibal Gómez Escobar
11) Selvin Eduardo Giron López
12) Rosa Isabel Caal
13) Armando Fuentes Roca
14) Carlos Alfredo Sicay
15) Rafael Sajbochol Sisimit
16) Vilma Patricia Duque Estrada
17) Edgar Amilcar Quiñonez Berganza
Stuardo Campo, jefe de la Fiscalía, informó que las aprehensiones fueron autorizadas por el Juzgado Tercero de Instancia Penal, a cargo del juez Mynor Moto.
El fiscal también reveló que solicitaron 34 capturas, sin embargo, el juez no autorizó cinco, entre esas se encontraba una contra el exministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Josué Luis Benito.
La constructora del Libramiento de Chimaltenango se pronunció por las capturas realizadas en este caso. La firma asegurar que siempre ha estado anuente a colaborar con las autoridades para aclarar los hechos.
“Desconocemos los motivos de las aprehensiones y los señalamientos de cada persona (…), esta entidad prestará toda la colaboración para que sean esclarecidos”, detalla un comunicado de la Constructora Nacional, Sociedad Anónima (Conasa).
El comunicado también indica que tiene conocimiento que una de las órdenes de captura es contra un representante legal de Conasa. Explican que el representante fue diagnosticado con “quebrantos de salud” y está bajo medidas sanitarias”.
Sorprendidos
Asimismo, la constructora señala que están “sorprendidos con la orden de captura porque en reiteradas ocasiones solicitaron a la Fiscalía contra la Corrupción, que el representante legal declarara, pero no se materializó por falta de tiempo de los fiscales”.
La Constructora argumenta que los deslizamientos en el Libramiento de Chimaltenango se encuentran registrados en expedientes administrativos y tramitan dos amparos por silencio administrativo, porque las autoridades no dieron respuestas a los requerimientos para reparar los taludes.
“Sin conocer detalles por las insinuaciones del fiscal ,se rechaza que haya existido dolo o lavado de activos en una obra cuya fuente de pago es pública. Así como que, Conasa es libre de contratar otras empresas y proveedores sin limitación”, agregó.
Durante una conferencia de prensa el Ministerio Público declaró que dos personas de Conasa están vinculadas con el proceso penal.
- Boris Abilio Palma Montenegro, Superintendente de Conasa.
- Jorge Alfredo Tejada Argueta, vicepresidente del Consejo de Administración y Representante Legal.
Allanamientos y capturas
Este jueves fueron coordinados 31 allanamientos relacionados con el caso del Libramiento de Chimaltenango. Las diligencias incluían 29 órdenes de captura.
La Fiscalía Contra la Corrupción confirmó la aprehensión de 17 personas vinculadas con el proceso legal. Los detenidos son:
1) José Mario Muñoz Estrada
2) Herber Geovanni Cahuec Velasquez
3) Cristian Steven Martínez ayos
4) Francisco Monzon Cute
5) Wilson Ottoniel Puac Joj
6) Marcia Lorena Barrios Salazar
7) Josue Venancio Orellana Saban
8) Joel Olcot Burrion
9) Reina Maribel López Tuluc
10) Edgar Anibal Gómez Escobar
11) Selvin Eduardo Giron López
12) Rosa Isabel Caal
13) Armando Fuentes Roca
14) Carlos Alfredo Sicay
15) Rafael Sajbochol Sisimit
16) Vilma Patricia Duque Estrada
17) Edgar Amilcar Quiñonez Berganza
Stuardo Campo, jefe de la Fiscalía, informó que las aprehensiones fueron autorizadas por el Juzgado Tercero de Instancia Penal, a cargo del juez Mynor Moto.
El fiscal también reveló que solicitaron 34 capturas, sin embargo, el juez no autorizó cinco, entre esas se encontraba una contra el exministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Josué Luis Benito.