El ministro de la Defensa Nacional, Juan Carlos Alemán, hizo un llamado a la población del departamento de San Marcos.
El funcionario pidió evitar confrontaciones en las instalaciones del punto de control aduanero de Pajapita.
“Hacemos un llamado para que no se dejen manipular por las personas que utilizan la violencia para alcanzar sus objetivos”, expresó.
El titular de las fuerzas castrenses lamentó los hechos violentos de este lunes 8 de junio, provocados por un grupo de al menos 500 pobladores.
“Es una situación lamentable, hay gente que está en contra de la ley y nosotros estamos apoyando a todas las instituciones del Estado, por orden del Presidente”, explicó.
El ministro reiteró que las fuerzas de seguridad de Guatemala van a “actuar conforme a la ley y a los derechos humanos”.
Ministerio de Gobernación se pronuncia
Ante estos incidentes, las autoridades del Ministerio de Gobernación también se pronunciaron por medio de un comunicado. La cartera pidió “respeto a las autoridades y estricto cumplimiento a la ley.
Rechazan ataques ataques en San Marcos
La Comisión Interinstitucional contra el Contrabando y la Defraudación Aduanera (Coincon) y la SAT condenaron los ataques a puestos de control.
Este lunes se registró otro ataque en el Puesto de Control Interinstitucional instalado en Pajapita, San Marcos y en la Aduana Tecún Umán II, así como en las carreteras del kilómetro 244, 247 y 248 en la ruta hacia Malacatán.
Las autoridades dieron a conocer que el objetivo de estos grupos era atacar al personal interinstitucional y también las instalaciones de los puestos de control.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó que por motivos de amenazas en la aduana de Tecún Umán, se tomó la decisión de cerrar temporalmente la instalaciones.
Asimismo, la SAT indicó que junto a las demás entidades que conforman a la Coincon están realizando las coordinaciones para llevar ante los tribunales a los responsables de estos actos.
Los hechos
Los actos de inconformidad fueron causados por un grupo que atacó un Jeep J8, donde viajaban dos personas que trasladaban comida.
Según las primeras investigaciones, esto generó que un grupo de lancheros, bodegueros, transportistas, balseros y operadores que ingresaban mercadería de manera ilegal al país iniciaran los enfrentamientos en contra de las fuerzas de seguridad.
También te puede interesar:
El ministro de la Defensa Nacional, Juan Carlos Alemán, hizo un llamado a la población del departamento de San Marcos.
El funcionario pidió evitar confrontaciones en las instalaciones del punto de control aduanero de Pajapita.
“Hacemos un llamado para que no se dejen manipular por las personas que utilizan la violencia para alcanzar sus objetivos”, expresó.
El titular de las fuerzas castrenses lamentó los hechos violentos de este lunes 8 de junio, provocados por un grupo de al menos 500 pobladores.
“Es una situación lamentable, hay gente que está en contra de la ley y nosotros estamos apoyando a todas las instituciones del Estado, por orden del Presidente”, explicó.
El ministro reiteró que las fuerzas de seguridad de Guatemala van a “actuar conforme a la ley y a los derechos humanos”.
Ministerio de Gobernación se pronuncia
Ante estos incidentes, las autoridades del Ministerio de Gobernación también se pronunciaron por medio de un comunicado. La cartera pidió “respeto a las autoridades y estricto cumplimiento a la ley.
Rechazan ataques ataques en San Marcos
La Comisión Interinstitucional contra el Contrabando y la Defraudación Aduanera (Coincon) y la SAT condenaron los ataques a puestos de control.
Este lunes se registró otro ataque en el Puesto de Control Interinstitucional instalado en Pajapita, San Marcos y en la Aduana Tecún Umán II, así como en las carreteras del kilómetro 244, 247 y 248 en la ruta hacia Malacatán.
Las autoridades dieron a conocer que el objetivo de estos grupos era atacar al personal interinstitucional y también las instalaciones de los puestos de control.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó que por motivos de amenazas en la aduana de Tecún Umán, se tomó la decisión de cerrar temporalmente la instalaciones.
Asimismo, la SAT indicó que junto a las demás entidades que conforman a la Coincon están realizando las coordinaciones para llevar ante los tribunales a los responsables de estos actos.
Los hechos
Los actos de inconformidad fueron causados por un grupo que atacó un Jeep J8, donde viajaban dos personas que trasladaban comida.
Según las primeras investigaciones, esto generó que un grupo de lancheros, bodegueros, transportistas, balseros y operadores que ingresaban mercadería de manera ilegal al país iniciaran los enfrentamientos en contra de las fuerzas de seguridad.