Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Esta semana lloverá por la tarde en algunas regiones

Glenda Sanchez
08 de junio, 2020

Para esta semana el Insivumeh pronostica un clima soleado por la mañana y lluvia por la tarde y noche. Las autoridades recuerdan salir preparado para protegerse y evitar enfermedades respiratorias.

La semana pasada dos tormentas afectaron Guatemala, lo que causó una serie de incidentes entre inundaciones, deslaves y hundimientos.

A partir de este lunes las condiciones del clima mejoran, luego de días nublados y de bastante lluvia.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Este ambiente afectará algunas regiones del país, según el reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Alerta de lluvia

César George, meteorólogo del Insivumeh, declaró que esta semana se mantendrá un ambiente cálido por la mañana y alguna lluvia “normal” de la época por tarde. Descartó, de manera preliminar, la formación de disturbio tropicales afecten al país.

Alertó que por la lluvia de la semana pasada los suelos continúan saturados y podrían presentarse deslizamientos de tierras, deslaves y lahares en la cadena volcánica.

“La lluvia se podría presentar después de las 15:00 horas. Será con más frecuencia e intensidad de la región sur al centro del país”, explicó el meteorólogo del Insivumeh.

Daños

La lluvia registrada la semana pasada afectó a unas 465 mil personas, según el reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

“Mil 89 resultaron damnificadas por la pérdida de su vivienda o patrimonio, en tanto, mil 363 debieron ser evacuadas para evitar que quedaran expuestas al riesgo”, declaró David de León, portavoz de la Conred.

El recuento oficial también reporta dos personas heridas y cinco fallecidos por incidentes en los departamentos de Chiquimula, Izabal y Quiché, El Progreso e Izabal.

Hasta este sábado, la Conred también registró mil 445 viviendas en riesgo, 798 con daño leve, 263 con daño moderado y 26 con daño severo.

Además, fueron afectadas 69 carreteras a nivel nacional y tres puentes. También se reportó que dos puentes quedaron destruidos.

Esta semana lloverá por la tarde en algunas regiones

Glenda Sanchez
08 de junio, 2020

Para esta semana el Insivumeh pronostica un clima soleado por la mañana y lluvia por la tarde y noche. Las autoridades recuerdan salir preparado para protegerse y evitar enfermedades respiratorias.

La semana pasada dos tormentas afectaron Guatemala, lo que causó una serie de incidentes entre inundaciones, deslaves y hundimientos.

A partir de este lunes las condiciones del clima mejoran, luego de días nublados y de bastante lluvia.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Este ambiente afectará algunas regiones del país, según el reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Alerta de lluvia

César George, meteorólogo del Insivumeh, declaró que esta semana se mantendrá un ambiente cálido por la mañana y alguna lluvia “normal” de la época por tarde. Descartó, de manera preliminar, la formación de disturbio tropicales afecten al país.

Alertó que por la lluvia de la semana pasada los suelos continúan saturados y podrían presentarse deslizamientos de tierras, deslaves y lahares en la cadena volcánica.

“La lluvia se podría presentar después de las 15:00 horas. Será con más frecuencia e intensidad de la región sur al centro del país”, explicó el meteorólogo del Insivumeh.

Daños

La lluvia registrada la semana pasada afectó a unas 465 mil personas, según el reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

“Mil 89 resultaron damnificadas por la pérdida de su vivienda o patrimonio, en tanto, mil 363 debieron ser evacuadas para evitar que quedaran expuestas al riesgo”, declaró David de León, portavoz de la Conred.

El recuento oficial también reporta dos personas heridas y cinco fallecidos por incidentes en los departamentos de Chiquimula, Izabal y Quiché, El Progreso e Izabal.

Hasta este sábado, la Conred también registró mil 445 viviendas en riesgo, 798 con daño leve, 263 con daño moderado y 26 con daño severo.

Además, fueron afectadas 69 carreteras a nivel nacional y tres puentes. También se reportó que dos puentes quedaron destruidos.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?