Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Autoridades buscan que constructora corrija errores en Libramiento

Ana González
08 de junio, 2020

Las autoridades del Ministerio de Comunicaciones buscan que la constructora del Libramiento de Chimaltenango corrija los errores en la construcción para que no hayan más derrumbes.

“Estamos buscando un acuerdo con la empresa para que ellos puedan reintegrar esos Q15 millones. Hubo una reunión con ellos la semana pasada y están anuentes a colaborar”, declaró en una citación el ministro Josué Lemus.

La empresa Constructora Nacional, Sociedad Anónima (Conasa), explicó que está dispuesta a responder en la parte administrativa siguiendo el debido proceso.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Además, subrayó que esta compañía solo desarrolló el proyecto sobre un diseño elaborado por el gobierno anterior. Este punto y el derecho de vía fueron establecidos durante la gestión de JimmyMorales.

El proyecto fue inaugurado durante la gestión de Jimmy Morales y ya se han registrado varios derrumbes.

Uno de los temores es que cerca del libramiento se encuentra un asilo de ancianos.

“Hay un muro de la casa hogar El Tesoro. Se publicaron unas fotos donde se puede ver el derrumbe”, explicó la diputada Samanta Figueroa durante la citación.

De acuerdo con el fiscal del Ministerio Público, Stuardo Campo, este año se han registrado tres derrumbes, por lo que el proyecto sigue bajo investigación.

  • Deberías leer:

Brote de Covid-19 en Casa Presidencial obliga al mandatario al teletrabajo

El proyecto de Libramiento

El 16 de octubre del 2018, el entonces presidente Jimmy Morales inauguró el primer tramo del libramiento.

El monto de la inversión fue de Q451 millones, de los cuales Q130 millones fueron utilizados para adquirir el derecho de vía.

El tramo carretero es de 15,32 kilómetros de longitud, con dos carriles de ida y dos de vuelta, y proyectaba beneficiar a más de siete millones de guatemaltecos.

  • Te puede interesar:

Autoridades buscan que constructora corrija errores en Libramiento

Ana González
08 de junio, 2020

Las autoridades del Ministerio de Comunicaciones buscan que la constructora del Libramiento de Chimaltenango corrija los errores en la construcción para que no hayan más derrumbes.

“Estamos buscando un acuerdo con la empresa para que ellos puedan reintegrar esos Q15 millones. Hubo una reunión con ellos la semana pasada y están anuentes a colaborar”, declaró en una citación el ministro Josué Lemus.

La empresa Constructora Nacional, Sociedad Anónima (Conasa), explicó que está dispuesta a responder en la parte administrativa siguiendo el debido proceso.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Además, subrayó que esta compañía solo desarrolló el proyecto sobre un diseño elaborado por el gobierno anterior. Este punto y el derecho de vía fueron establecidos durante la gestión de JimmyMorales.

El proyecto fue inaugurado durante la gestión de Jimmy Morales y ya se han registrado varios derrumbes.

Uno de los temores es que cerca del libramiento se encuentra un asilo de ancianos.

“Hay un muro de la casa hogar El Tesoro. Se publicaron unas fotos donde se puede ver el derrumbe”, explicó la diputada Samanta Figueroa durante la citación.

De acuerdo con el fiscal del Ministerio Público, Stuardo Campo, este año se han registrado tres derrumbes, por lo que el proyecto sigue bajo investigación.

  • Deberías leer:

Brote de Covid-19 en Casa Presidencial obliga al mandatario al teletrabajo

El proyecto de Libramiento

El 16 de octubre del 2018, el entonces presidente Jimmy Morales inauguró el primer tramo del libramiento.

El monto de la inversión fue de Q451 millones, de los cuales Q130 millones fueron utilizados para adquirir el derecho de vía.

El tramo carretero es de 15,32 kilómetros de longitud, con dos carriles de ida y dos de vuelta, y proyectaba beneficiar a más de siete millones de guatemaltecos.

  • Te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?