Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Buscan otorgar pensión vitalicia a escritora Isabel de Los Angeles Ruano

Ana González
08 de junio, 2020

La escritora Isabel de los Angeles Ruano tiene 75 años y vive en una situación muy precaria. Reside en la zona 21 y suele ganarse la vida vendiendo lapiceros u otros productos en el Centro Histórico.

Debido a la emergencia del Covid-19 no puede salir a vender lo que le ha impedido generar ingresos. Algunos ciudadanos la han apoyado con víveres, pero no es suficiente.

Es por ello que desde el Congreso buscan que la poetisa, quien ganara el Premio Nacional de Literatura en 2001, cuente con una pensión vitalicia de Q5 mil.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El vicepresidente de la Comisión de Cultura, Alberto Sánchez, presentó una iniciativa de ley para otorgarle un beneficio económico y que se le reconozca como guatemalteca ilustre.

“La pensión que se busca es de Q5 mil. Ella tiene 75 años. Es una de las referentes intelectuales de este país. Ella se lo merece al igual que muchos artistas que han aportado a este país”, declaró.

La propuesta tendrá que ser enviada a una comisión de trabajo para el análisis respectivo.

La vida de Isabel Ruano

En su juventud fue periodista y docente. Su obra ha sido reconocida en México y Argentina. En 1979 ganó el Premio Internacional de Poesía en Argentina y en 2002 fue reconocida como Premio Nacional de Literatura.

A los 40 años sufrió problemas mentales y después de ello se dedicó a la venta ambulante.

Los vecinos de la zona 21 suelen reconocerla por su boina negra.

También te puede interesar:

Buscan otorgar pensión vitalicia a escritora Isabel de Los Angeles Ruano

Ana González
08 de junio, 2020

La escritora Isabel de los Angeles Ruano tiene 75 años y vive en una situación muy precaria. Reside en la zona 21 y suele ganarse la vida vendiendo lapiceros u otros productos en el Centro Histórico.

Debido a la emergencia del Covid-19 no puede salir a vender lo que le ha impedido generar ingresos. Algunos ciudadanos la han apoyado con víveres, pero no es suficiente.

Es por ello que desde el Congreso buscan que la poetisa, quien ganara el Premio Nacional de Literatura en 2001, cuente con una pensión vitalicia de Q5 mil.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El vicepresidente de la Comisión de Cultura, Alberto Sánchez, presentó una iniciativa de ley para otorgarle un beneficio económico y que se le reconozca como guatemalteca ilustre.

“La pensión que se busca es de Q5 mil. Ella tiene 75 años. Es una de las referentes intelectuales de este país. Ella se lo merece al igual que muchos artistas que han aportado a este país”, declaró.

La propuesta tendrá que ser enviada a una comisión de trabajo para el análisis respectivo.

La vida de Isabel Ruano

En su juventud fue periodista y docente. Su obra ha sido reconocida en México y Argentina. En 1979 ganó el Premio Internacional de Poesía en Argentina y en 2002 fue reconocida como Premio Nacional de Literatura.

A los 40 años sufrió problemas mentales y después de ello se dedicó a la venta ambulante.

Los vecinos de la zona 21 suelen reconocerla por su boina negra.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?