Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

MP, baja ejecución y virus en cárceles, los temas de la semana

Luis Gonzalez
07 de junio, 2020

El informe enviado por el Ministerio Público (MP) al Congreso, la baja ejecución de los recursos para combatir la pandemia, así como los contagios del nuevo virus en las cárceles y la anunciada reforma constitucional al sector justicia, son los temas que dominaron la agenda esta semana.

Otro tema relevante fue la creación de la Asociación para la defensa de la Propiedad Privada (Acdepro), entidad que busca contrarrestar las invasiones y cualquier atropello a la propiedad privada en todo el país.

Señalan anomalías en informe del MP

El Instituto de Magistrados de la Corte de Apelaciones del Organismo Judicial (OJ), señaló diez irregularidades en el informe que el Ministerio Público remitió al Congreso de la República en relación con la elección de las nuevas Cortes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los magistrados señalan que el informe viola el principio de inocencia, el derecho de antejuicio y el derecho de defensa. En general “denota negligencia”, señalan los afectados.

El informe del MP fue enviado por resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que manda a los diputados descartar a todos los aspirantes “no idóneos” y les ordena cómo debe ser la votación para elegir a los magistrados.

Ocurre lo que se temía, Covid-19 en cárceles

No importaron las advertencias del alto riesgo de contagio en las cárceles del país, no se agilizó la salida de reos con enfermedades crónicas y ya van dos fallecidos bajo estas circunstancias.

El temor es que la enfermedad se propague de inmediato por el hacinamiento de las prisiones. Además de la falta de agua y otras condiciones de insalubridad.

Organismos internacionales hicieron un llamado para priorizar la salida de enfermos crónicos, embarazadas y adultos mayores, pero en Guatemala este proceso sigue atrasado.

Sin ejecución y bajo el asedio del virus

Los ministros de Desarrollo y Agricultura reconocieron que no han ejecutado recursos del Programa de Alimentos.

Cada ministerio tiene asignado Q350 millones para ayudar a las personas más afectadas por el nuevo virus Covid-19, pero no han recibido los alimentos.

La baja ejecución de los recursos asignados para atender la emergencia no solo afecta a estas instituciones, en otras entidades tampoco agilizan los recursos para contrarrestar el coronavirus.

Surge Asociación contra las invasiones

Más de mil fincas están invadidas y el sistema de justicia no agiliza los procesos para garantizar la propiedad privada.

Por ello un grupo de afectados se unió para crear la Asociación para la Defensa de la Propiedad Privada (Acdepro).

Aún en medio de la epidemia del virus Covid-19, siguen las invasiones, destrucción de propiedad privada, extorsiones y crímenes en varias regiones donde los delincuentes operan con impunidad.

Esta organización busca denunciar a las personas y organizaciones responsables de estas violaciones y asesorar a las personas que son víctimas de atropellos por parte de delincuentes y el sistema de justicia.

La reforma constitucional de Giammattei

Las Cortes de justicia del país llevan ocho meses en funciones prorrogadas por la Corte de Constitucionalidad, que ha emitido diversas resoluciones para anular y reactivar la elección de magistrados.

En medio de esa incertidumbre jurídica, el presidente Alejandro Giammattei anunció que prepara una propuesta de reforma para el sector justicia.

El planteamiento ya fue realizado a los actuales magistrados y a representantes de diferentes sectores del país.

Lo que busca la propuesta es cambiar el mecanismo de elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones.

MP, baja ejecución y virus en cárceles, los temas de la semana

Luis Gonzalez
07 de junio, 2020

El informe enviado por el Ministerio Público (MP) al Congreso, la baja ejecución de los recursos para combatir la pandemia, así como los contagios del nuevo virus en las cárceles y la anunciada reforma constitucional al sector justicia, son los temas que dominaron la agenda esta semana.

Otro tema relevante fue la creación de la Asociación para la defensa de la Propiedad Privada (Acdepro), entidad que busca contrarrestar las invasiones y cualquier atropello a la propiedad privada en todo el país.

Señalan anomalías en informe del MP

El Instituto de Magistrados de la Corte de Apelaciones del Organismo Judicial (OJ), señaló diez irregularidades en el informe que el Ministerio Público remitió al Congreso de la República en relación con la elección de las nuevas Cortes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los magistrados señalan que el informe viola el principio de inocencia, el derecho de antejuicio y el derecho de defensa. En general “denota negligencia”, señalan los afectados.

El informe del MP fue enviado por resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que manda a los diputados descartar a todos los aspirantes “no idóneos” y les ordena cómo debe ser la votación para elegir a los magistrados.

Ocurre lo que se temía, Covid-19 en cárceles

No importaron las advertencias del alto riesgo de contagio en las cárceles del país, no se agilizó la salida de reos con enfermedades crónicas y ya van dos fallecidos bajo estas circunstancias.

El temor es que la enfermedad se propague de inmediato por el hacinamiento de las prisiones. Además de la falta de agua y otras condiciones de insalubridad.

Organismos internacionales hicieron un llamado para priorizar la salida de enfermos crónicos, embarazadas y adultos mayores, pero en Guatemala este proceso sigue atrasado.

Sin ejecución y bajo el asedio del virus

Los ministros de Desarrollo y Agricultura reconocieron que no han ejecutado recursos del Programa de Alimentos.

Cada ministerio tiene asignado Q350 millones para ayudar a las personas más afectadas por el nuevo virus Covid-19, pero no han recibido los alimentos.

La baja ejecución de los recursos asignados para atender la emergencia no solo afecta a estas instituciones, en otras entidades tampoco agilizan los recursos para contrarrestar el coronavirus.

Surge Asociación contra las invasiones

Más de mil fincas están invadidas y el sistema de justicia no agiliza los procesos para garantizar la propiedad privada.

Por ello un grupo de afectados se unió para crear la Asociación para la Defensa de la Propiedad Privada (Acdepro).

Aún en medio de la epidemia del virus Covid-19, siguen las invasiones, destrucción de propiedad privada, extorsiones y crímenes en varias regiones donde los delincuentes operan con impunidad.

Esta organización busca denunciar a las personas y organizaciones responsables de estas violaciones y asesorar a las personas que son víctimas de atropellos por parte de delincuentes y el sistema de justicia.

La reforma constitucional de Giammattei

Las Cortes de justicia del país llevan ocho meses en funciones prorrogadas por la Corte de Constitucionalidad, que ha emitido diversas resoluciones para anular y reactivar la elección de magistrados.

En medio de esa incertidumbre jurídica, el presidente Alejandro Giammattei anunció que prepara una propuesta de reforma para el sector justicia.

El planteamiento ya fue realizado a los actuales magistrados y a representantes de diferentes sectores del país.

Lo que busca la propuesta es cambiar el mecanismo de elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?