Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Municipalidad inicia pruebas del Transmetro

Ana González
06 de junio, 2020

Las autoridades de la Municipalidad de Guatemala iniciaron este sábado el primer ensayo con cuatro rutas del Transmetro, para evaluar los  protocolos de prevención de Covid-19.

“Reduciendo riesgos de contagio, desde las primeras horas iniciamos con el monitoreo del ensayo de operaciones de Transmetro”, escribió en su cuenta de Twitter, el alcalde Ricardo Quiñónez.

Las estaciones de los buses de las líneas 6, 7, 12 y 13, que iniciaron a circular a las 6 de la mañana, cuentan con equipos de medición de temperatura y dispensadores de gel automatizados para el ensayo, aseguraron autoridades municipales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Aún no se tiene fecha para reapertura

Los casos de Covid-19 han ido en aumento por lo que el gobierno definió varias fases previo a volver a la “nueva normalidad”.

Fase 0: Preparación para la desescalada

En esta fase se permitirá la movilidad fuera del domicilio, siempre y cuando, haya un descenso en los casos nuevos y un descenso en el número de casos sospechosos. Además de una disminución en la proporción de pruebas positivas, todo en un período de 14 días

Fase I: Inicio de la desescalada

En esta fase se permite la apertura parcial de actividades económicas y centros de trabajo como el comercio o servicios de mostrador, restaurantes, cafeterías. Las actividades deportivas profesionales y alojamiento de turistas sin uso de zonas comunes y con restricciones.

Para esta etapa debe haber un descenso en el reporte de casos sospechosos y una disminución en la saturación de camas hospitalarias.

Fase II: Apertura intermedia

En esta etapa se permitirá abrir parcialmente las actividades económicas y centros de trabajo restringidas en la fase uno. Para esta fase se necesita que se reporte un descenso de casos durante 14 días y una disminución en la saturación de camas hospitalarias de cuidado crítico.

Fase III: Apertura a la nueva normalidad

Al llegar a esta etapa se abrirán totalmente la actividades económicas, con las medidas de seguridad y distanciamiento social. Sin embargo, para que se implemente esta fase debe haber un descenso de casos nuevos y casos sospechosos durante 14 días. Así también un descenso en la proporción de pruebas positivas.

  • Te puede interesar:

Municipalidad inicia pruebas del Transmetro

Ana González
06 de junio, 2020

Las autoridades de la Municipalidad de Guatemala iniciaron este sábado el primer ensayo con cuatro rutas del Transmetro, para evaluar los  protocolos de prevención de Covid-19.

“Reduciendo riesgos de contagio, desde las primeras horas iniciamos con el monitoreo del ensayo de operaciones de Transmetro”, escribió en su cuenta de Twitter, el alcalde Ricardo Quiñónez.

Las estaciones de los buses de las líneas 6, 7, 12 y 13, que iniciaron a circular a las 6 de la mañana, cuentan con equipos de medición de temperatura y dispensadores de gel automatizados para el ensayo, aseguraron autoridades municipales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Aún no se tiene fecha para reapertura

Los casos de Covid-19 han ido en aumento por lo que el gobierno definió varias fases previo a volver a la “nueva normalidad”.

Fase 0: Preparación para la desescalada

En esta fase se permitirá la movilidad fuera del domicilio, siempre y cuando, haya un descenso en los casos nuevos y un descenso en el número de casos sospechosos. Además de una disminución en la proporción de pruebas positivas, todo en un período de 14 días

Fase I: Inicio de la desescalada

En esta fase se permite la apertura parcial de actividades económicas y centros de trabajo como el comercio o servicios de mostrador, restaurantes, cafeterías. Las actividades deportivas profesionales y alojamiento de turistas sin uso de zonas comunes y con restricciones.

Para esta etapa debe haber un descenso en el reporte de casos sospechosos y una disminución en la saturación de camas hospitalarias.

Fase II: Apertura intermedia

En esta etapa se permitirá abrir parcialmente las actividades económicas y centros de trabajo restringidas en la fase uno. Para esta fase se necesita que se reporte un descenso de casos durante 14 días y una disminución en la saturación de camas hospitalarias de cuidado crítico.

Fase III: Apertura a la nueva normalidad

Al llegar a esta etapa se abrirán totalmente la actividades económicas, con las medidas de seguridad y distanciamiento social. Sin embargo, para que se implemente esta fase debe haber un descenso de casos nuevos y casos sospechosos durante 14 días. Así también un descenso en la proporción de pruebas positivas.

  • Te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?