Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Eufemia, la sobreviviente de la erupción que no dejó la zona cero

Luis Gonzalez
03 de junio, 2020

Han pasado dos años de la erupción del Volcán de Fuego que sepultó a la colonia San Miguel Los Lotes, en Escuintla, sin embargo, para Eufemia García Ixpatá la tragedia sigue presente.

Cuenta todos los días y no se les escapa ningún dato. El domingo 3 de junio de 2018 perdió a 50 seres queridos en la erupción. Su mamá, hijos, hermanos, sobrinos y otros familiares quedaron soterrados.

Eufemia escapó de milagro. Ha contado su historia cientos de veces y no le importa repetir que para ella el lugar de la tragedia sigue siendo su hogar.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Llegó cuando era niña a San Miguel Los Lotes y aunque el dolor está presente en su vida por la pérdida de sus parientes, nunca dejó la colonia.

No se dio por vencida y día tras día estuvo en el área buscando los cuerpos de sus seres queridos. Halló a 38, pero se siente desolada al saber que doce quedaron sepultados por la erupción.

Eufemia García ha contado su historia una y otra vez y sigue siendo la imagen de los sobrevivientes que lucharon por encontrar a sus seres queridos.

A los dos meses volvió a la zona cero

Eufemia estuvo unos días en un albergue, pero todo el tiempo regresaba a buscar a sus seres queridos. Su voz se escuchó en todos lados y muchas personas la apoyaron para encontrar a sus parientes.

Fueron momentos dolorosos, pero también sintió cierta tranquilidad al encontrar los cuerpos. La prueba de ADN corroboró cada caso, recuerda Eufemia, quien el 16 de agosto de 2018, dos meses después de la tragedia, volvió a vivir a la zona cero.

El Gobierno de Jimmy Morales primero llevó a los afectados a viviendas temporales y luego a casas formales que se terminaron de entregar a finales del 2019.

La casa número 69 del proyecto habitacional conocido como La Dignidad fue para Eufemia. La recibió contenta el 23 de agosto de 2019, pero no quedó a vivir ahí.

En esa casa se quedó a vivir uno de sus hijos. Ella regresó a la colonia.

“La casa es muy pequeña para nosotros. Mi hijo tiene cinco hijos y no cabemos. Por eso nos regresamos con mi esposo y otro hijo al lugar”, dice Eufemia.

La pandemia los aisló más

En la colonia San Miguel Los Ocotes ahora conviven tres hogares. Eufemia, su hijo con su familia y otra pareja. No tienen electricidad, ni agua potable.

Hasta antes de la pandemia contaban con trabajos temporales para sobrevivir, pero con la emergencia se complicó su situación.

Algunos vecinos los ayudaron a pasar el verano llevándoles agua y ahora se ayudan con la lluvia para llenar toneles.

Pasan muchas penas, dice Eufemia, pero asegura que buscan reconstruir lo que la naturaleza les arrebató de golpe.

Está consciente que viven en área de alto riesgo, pero aún guarda la esperanza de recibir alguna ayuda para volver a empezar sobre los escombros de lo que un día fue su casa, llena de la alegría, y donde vio por última vez con vida a su madre, doña Petrona, la comadrona de 75 años que no pudo escapar aquel fatídico 3 de junio de 2018.

Eufemia, la sobreviviente de la erupción que no dejó la zona cero

Luis Gonzalez
03 de junio, 2020

Han pasado dos años de la erupción del Volcán de Fuego que sepultó a la colonia San Miguel Los Lotes, en Escuintla, sin embargo, para Eufemia García Ixpatá la tragedia sigue presente.

Cuenta todos los días y no se les escapa ningún dato. El domingo 3 de junio de 2018 perdió a 50 seres queridos en la erupción. Su mamá, hijos, hermanos, sobrinos y otros familiares quedaron soterrados.

Eufemia escapó de milagro. Ha contado su historia cientos de veces y no le importa repetir que para ella el lugar de la tragedia sigue siendo su hogar.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Llegó cuando era niña a San Miguel Los Lotes y aunque el dolor está presente en su vida por la pérdida de sus parientes, nunca dejó la colonia.

No se dio por vencida y día tras día estuvo en el área buscando los cuerpos de sus seres queridos. Halló a 38, pero se siente desolada al saber que doce quedaron sepultados por la erupción.

Eufemia García ha contado su historia una y otra vez y sigue siendo la imagen de los sobrevivientes que lucharon por encontrar a sus seres queridos.

A los dos meses volvió a la zona cero

Eufemia estuvo unos días en un albergue, pero todo el tiempo regresaba a buscar a sus seres queridos. Su voz se escuchó en todos lados y muchas personas la apoyaron para encontrar a sus parientes.

Fueron momentos dolorosos, pero también sintió cierta tranquilidad al encontrar los cuerpos. La prueba de ADN corroboró cada caso, recuerda Eufemia, quien el 16 de agosto de 2018, dos meses después de la tragedia, volvió a vivir a la zona cero.

El Gobierno de Jimmy Morales primero llevó a los afectados a viviendas temporales y luego a casas formales que se terminaron de entregar a finales del 2019.

La casa número 69 del proyecto habitacional conocido como La Dignidad fue para Eufemia. La recibió contenta el 23 de agosto de 2019, pero no quedó a vivir ahí.

En esa casa se quedó a vivir uno de sus hijos. Ella regresó a la colonia.

“La casa es muy pequeña para nosotros. Mi hijo tiene cinco hijos y no cabemos. Por eso nos regresamos con mi esposo y otro hijo al lugar”, dice Eufemia.

La pandemia los aisló más

En la colonia San Miguel Los Ocotes ahora conviven tres hogares. Eufemia, su hijo con su familia y otra pareja. No tienen electricidad, ni agua potable.

Hasta antes de la pandemia contaban con trabajos temporales para sobrevivir, pero con la emergencia se complicó su situación.

Algunos vecinos los ayudaron a pasar el verano llevándoles agua y ahora se ayudan con la lluvia para llenar toneles.

Pasan muchas penas, dice Eufemia, pero asegura que buscan reconstruir lo que la naturaleza les arrebató de golpe.

Está consciente que viven en área de alto riesgo, pero aún guarda la esperanza de recibir alguna ayuda para volver a empezar sobre los escombros de lo que un día fue su casa, llena de la alegría, y donde vio por última vez con vida a su madre, doña Petrona, la comadrona de 75 años que no pudo escapar aquel fatídico 3 de junio de 2018.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?