Diputados de distintas bancadas presentaron una iniciativa de ley para que las municipalidades tengan tres meses de plazo para pagar los créditos suscritos con el Instituto de Fomento Municipal (Infom).
Este plazo, según los congresistas, permitirá a las comunas oxigenar su caja ya que sus ingresos han sido golpeados por la emergencia del Covid-19.
“Muchas personas no están pagando los servicios y las municipalidades han sido afectadas”, declaró el diputado Jorge García de Prosperidad Ciudadana.
La propuesta busca ser un respiro a las comunas y así evitar que se registren despidos de empleados municipales.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reino Unido ofrece vuelos chárter para ciudadanos que sigan varados en Guatemala
Propuesta también busca aumentar el IVA-PAZ para las municipalidades
Las comunas reciben por ley el 1.5 por ciento de lo que se recaude del impuesto IVA-PAZ por lo que la iniciativa busca aumentar el porcentaje a 2.5 por ciento.
“Ese aumento no le costará más al Estado es simplemente redireccionar. Ese porcentaje estaba asignado al extinto Fonapaz y ahora se va al Fondo Común”, aseguró García.
La iniciativa fue presentada a Dirección Legislativa y tiene que ser remitida a una comisión de trabajo para el análisis respectivo.
También te puede interesar:
Diputados de distintas bancadas presentaron una iniciativa de ley para que las municipalidades tengan tres meses de plazo para pagar los créditos suscritos con el Instituto de Fomento Municipal (Infom).
Este plazo, según los congresistas, permitirá a las comunas oxigenar su caja ya que sus ingresos han sido golpeados por la emergencia del Covid-19.
“Muchas personas no están pagando los servicios y las municipalidades han sido afectadas”, declaró el diputado Jorge García de Prosperidad Ciudadana.
La propuesta busca ser un respiro a las comunas y así evitar que se registren despidos de empleados municipales.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reino Unido ofrece vuelos chárter para ciudadanos que sigan varados en Guatemala
Propuesta también busca aumentar el IVA-PAZ para las municipalidades
Las comunas reciben por ley el 1.5 por ciento de lo que se recaude del impuesto IVA-PAZ por lo que la iniciativa busca aumentar el porcentaje a 2.5 por ciento.
“Ese aumento no le costará más al Estado es simplemente redireccionar. Ese porcentaje estaba asignado al extinto Fonapaz y ahora se va al Fondo Común”, aseguró García.
La iniciativa fue presentada a Dirección Legislativa y tiene que ser remitida a una comisión de trabajo para el análisis respectivo.
También te puede interesar: