Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

¿Cuándo es el último día para inscribirse al Bono Familia?

Glenda Sanchez
29 de junio, 2020

Si eres candidato al Bono Familiar debes inscribirte para poder iniciar el proceso de confirmación de datos, recuerda que hay un plazo. De no inscribirte antes del plazo podrías quedar fuera.

¿Cuándo vence el plazo de inscripción? El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) informó que este martes 30 de junio vence el plazo para recibir este beneficio. 

Explicó que el plazo concluye porque finalizó el ciclo de facturación de las empresas de energía eléctrica. “Además es necesario cumplir con el 10% de personas que no tienen energía eléctrica para cumplir con el Decreto 13-2020”, declaró Walter Gómez, vocero del MIDES.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

¿Cómo inscribirse?

Agregó que la inscripción se hace después de haber recibido el documento de energía eléctrica, allí se indica si eres candidato al bono. Además en el recibo se incluye un código para iniciar el proceso. 

Al tener el código de candidato deberá ingresar a la página de Bono Familia (https://www.bonofamilia.gob.gt/#/ingreso) para la inscripción. “También se puede realizar en celular”, agregó el portavoz. 

Datos para la inscribirse: 

  • DPI del solicitante 
  • Número de celular
  • Confirmación de celular
  • Número de correlativo o NIS
  • Código Bono Familia 

Solo tres meses

El portavoz del MIDES explicó que el Bono Familia consiste en la entrega de Q1 mil a las personas afectadas por la crisis que generó el coronavirus.

Dijo que los Q1 mil se le otorgarán a los beneficiarios durante tres meses. “Por el momento se descarta la ampliación para más tiempo del Bono Familia, el plazo establecido es de 3 meses y el 30 finaliza la inscripción”, agregó.

Gómez añadió que esperan que el 15 de julio próximo se realice el primer pago a todas las personas inscritas.

Recordó que hay un nuevo requisito para los candidatos, el cual consiste en llenar una encuesta, es decir un formulario de priorización. “Lo anterior luego que se realizaran modificaciones al primer Decreto”, concluyó el vocero del MIDES.

¿Cuándo es el último día para inscribirse al Bono Familia?

Glenda Sanchez
29 de junio, 2020

Si eres candidato al Bono Familiar debes inscribirte para poder iniciar el proceso de confirmación de datos, recuerda que hay un plazo. De no inscribirte antes del plazo podrías quedar fuera.

¿Cuándo vence el plazo de inscripción? El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) informó que este martes 30 de junio vence el plazo para recibir este beneficio. 

Explicó que el plazo concluye porque finalizó el ciclo de facturación de las empresas de energía eléctrica. “Además es necesario cumplir con el 10% de personas que no tienen energía eléctrica para cumplir con el Decreto 13-2020”, declaró Walter Gómez, vocero del MIDES.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

¿Cómo inscribirse?

Agregó que la inscripción se hace después de haber recibido el documento de energía eléctrica, allí se indica si eres candidato al bono. Además en el recibo se incluye un código para iniciar el proceso. 

Al tener el código de candidato deberá ingresar a la página de Bono Familia (https://www.bonofamilia.gob.gt/#/ingreso) para la inscripción. “También se puede realizar en celular”, agregó el portavoz. 

Datos para la inscribirse: 

  • DPI del solicitante 
  • Número de celular
  • Confirmación de celular
  • Número de correlativo o NIS
  • Código Bono Familia 

Solo tres meses

El portavoz del MIDES explicó que el Bono Familia consiste en la entrega de Q1 mil a las personas afectadas por la crisis que generó el coronavirus.

Dijo que los Q1 mil se le otorgarán a los beneficiarios durante tres meses. “Por el momento se descarta la ampliación para más tiempo del Bono Familia, el plazo establecido es de 3 meses y el 30 finaliza la inscripción”, agregó.

Gómez añadió que esperan que el 15 de julio próximo se realice el primer pago a todas las personas inscritas.

Recordó que hay un nuevo requisito para los candidatos, el cual consiste en llenar una encuesta, es decir un formulario de priorización. “Lo anterior luego que se realizaran modificaciones al primer Decreto”, concluyó el vocero del MIDES.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?