Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Crean becas para sobrevivientes de la tragedia de Hogar Seguro

Glenda Sanchez
26 de junio, 2020

El Ministerio de Educación (Mineduc) creó el programa de becas de estudio para niñas y adolescentes que sobrevivieron a la tragedia ocurrida en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción.

El programa beneficia a 15 adolescentes que sobrevivieron al incendio, ocurrido el 8 de marzo de 2017, en el albergue de menores, ubicado en el municipio de San José Pinula.

El programa será coordinado por el Mineduc y será fiscalizado por la Dirección de Auditoria Interna (DIDAI). El monto de la beca será de Q1 mil 350 anuales por becaria.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Este viernes fue publicado en el Diario Oficial el Acuerdo Ministerial No. 1710-2020 el cual da vida el programa de becas de estudio para las sobrevivientes a la tragedia.

Becas, supervisión y fiscalización

El documento establece los nombres de las niñas y adolescentes que podrán optar a la beca de estudios y el proceso de supervisión y fiscalización del programa.

“Se establece el procedimiento para el otorgamiento de becas de estudio para las niñas y adolescentes sobrevivientes que desean continuar estudios en el Sistema Educativo Nacional”, detalla el documento.

El Acuerdo en el numeral 2 explica que las becas serán otorgadas a cada una de las víctimas sobrevivientes de la tragedia establecidas en Decreto 16-2018 del Congreso de la República.

Las niñas y adolescentes son:

  1. Arabela Maribel Ical Rax
  2. Cynthia Phalomo Morales Alfaro
  3. Elba Aldina Conteras Escotoc
  4. Emily Guadalupe del Cid Linares
  5. Estefany Dariana Soto Hernández
  6. Eva del Rosario Atún Real
  7. Jazmín Nohemí Vázquez Medrano
  8. Jennifer Yulissa Maccrthy Corea
  9. Joselyn Noemy Fuentes Minas
  10. Julissa Nohelia Rodríguez
  11. Reyna Guadalupe Nájera
  12. Yesenia Paola barrios Pérez
  13. Nayeli Leticia Flores Hernández
  14. Kimberly Odalis Castillo Rodríguez
  15. Eneida Noemí Tecún Muñoz

Verificación

El documento oficial detalla que el dinero será utilizada para atender gastos derivados de estudios y será entregado a cada niña y adolescente.

Aclara que si la becaria es menor de edad “serán los padres o quién ejerza la patria potestad los encargados de su administración”.

“El Ministerio Educación es el responsable de verificar que las becarias estén inscritas en un centro educativo autorizado. Además velar que las becarias asistan con regularidad a sus clases y cumplan con los trabajos que se les asigna”, agrega el Acuerdo.

Crean becas para sobrevivientes de la tragedia de Hogar Seguro

Glenda Sanchez
26 de junio, 2020

El Ministerio de Educación (Mineduc) creó el programa de becas de estudio para niñas y adolescentes que sobrevivieron a la tragedia ocurrida en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción.

El programa beneficia a 15 adolescentes que sobrevivieron al incendio, ocurrido el 8 de marzo de 2017, en el albergue de menores, ubicado en el municipio de San José Pinula.

El programa será coordinado por el Mineduc y será fiscalizado por la Dirección de Auditoria Interna (DIDAI). El monto de la beca será de Q1 mil 350 anuales por becaria.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Este viernes fue publicado en el Diario Oficial el Acuerdo Ministerial No. 1710-2020 el cual da vida el programa de becas de estudio para las sobrevivientes a la tragedia.

Becas, supervisión y fiscalización

El documento establece los nombres de las niñas y adolescentes que podrán optar a la beca de estudios y el proceso de supervisión y fiscalización del programa.

“Se establece el procedimiento para el otorgamiento de becas de estudio para las niñas y adolescentes sobrevivientes que desean continuar estudios en el Sistema Educativo Nacional”, detalla el documento.

El Acuerdo en el numeral 2 explica que las becas serán otorgadas a cada una de las víctimas sobrevivientes de la tragedia establecidas en Decreto 16-2018 del Congreso de la República.

Las niñas y adolescentes son:

  1. Arabela Maribel Ical Rax
  2. Cynthia Phalomo Morales Alfaro
  3. Elba Aldina Conteras Escotoc
  4. Emily Guadalupe del Cid Linares
  5. Estefany Dariana Soto Hernández
  6. Eva del Rosario Atún Real
  7. Jazmín Nohemí Vázquez Medrano
  8. Jennifer Yulissa Maccrthy Corea
  9. Joselyn Noemy Fuentes Minas
  10. Julissa Nohelia Rodríguez
  11. Reyna Guadalupe Nájera
  12. Yesenia Paola barrios Pérez
  13. Nayeli Leticia Flores Hernández
  14. Kimberly Odalis Castillo Rodríguez
  15. Eneida Noemí Tecún Muñoz

Verificación

El documento oficial detalla que el dinero será utilizada para atender gastos derivados de estudios y será entregado a cada niña y adolescente.

Aclara que si la becaria es menor de edad “serán los padres o quién ejerza la patria potestad los encargados de su administración”.

“El Ministerio Educación es el responsable de verificar que las becarias estén inscritas en un centro educativo autorizado. Además velar que las becarias asistan con regularidad a sus clases y cumplan con los trabajos que se les asigna”, agrega el Acuerdo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?