Comprometidos con el bienestar de los guatemaltecos y con el propósito de transformar vidas, especialmente durante emergencias y momentos difíciles, Domino’s y Anfora realizarán un importante donativo de escafandras para pacientes con complicaciones respiratorias.
Estos equipos protectores, al estilo de cascos herméticos, permiten que el oxígeno se suministre de una manera más eficiente y cómoda, y contribuyen a evitar la necesidad de utilizar ventiladores artificiales.
El donativo es posible gracias a la ardua labor de los colaboradores de ambas empresas, que permitirá la entrega de un aporte económico de USD$25 mil a la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa). Este monto se utilizará para la compra de 100 escafandras, cuyo precio aproximado es de USD$250 cada una.
Durante la emergencia sanitaria, la salud respiratoria de los pacientes es fundamental. Países como Estados Unidos, Italia y España ya han utilizado escafandras para mitigar la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y se busca que Guatemala también pueda implementar la misma estrategia en sus hospitales a la brevedad posible.
Este donativo se suma al que ambas empresas entregaron en abril para la compra de 5,000 mil pruebas para COVID-19.
Domino’s y Anfora hacen un llamado a la población guatemalteca para que continúen atendiendo las medidas de prevención y mitigación determinadas por las autoridades, así como las disposiciones presidenciales.
Casos de Covid-19 en Guatemala
Guatemala continúa en un repunte de casos de Covid-19. Este jueves 25 de junio, el país rompió un récord con 800 nuevos contagios.
Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, de esa cifra, 520 personas son de sexo masculino y 280 son de sexo femenino.
A la fecha el país registra, 12 mil 045 casos activos de coronavirus y un total de 2 mil 949 pacientes recuperados. En tanto la cifra de fallecidos es 623 (dos decesos por causas ajenas al virus).
¿Qué es el Covid-19?
Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, a finales de 2019.
Los síntomas más comunes del Covid-19 son: fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.
Hay personas que se infectan pero no desarrollan ningún síntoma.
La mayoría de pacientes (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.
- Te sugerimos lee:
Comprometidos con el bienestar de los guatemaltecos y con el propósito de transformar vidas, especialmente durante emergencias y momentos difíciles, Domino’s y Anfora realizarán un importante donativo de escafandras para pacientes con complicaciones respiratorias.
Estos equipos protectores, al estilo de cascos herméticos, permiten que el oxígeno se suministre de una manera más eficiente y cómoda, y contribuyen a evitar la necesidad de utilizar ventiladores artificiales.
El donativo es posible gracias a la ardua labor de los colaboradores de ambas empresas, que permitirá la entrega de un aporte económico de USD$25 mil a la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa). Este monto se utilizará para la compra de 100 escafandras, cuyo precio aproximado es de USD$250 cada una.
Durante la emergencia sanitaria, la salud respiratoria de los pacientes es fundamental. Países como Estados Unidos, Italia y España ya han utilizado escafandras para mitigar la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y se busca que Guatemala también pueda implementar la misma estrategia en sus hospitales a la brevedad posible.
Este donativo se suma al que ambas empresas entregaron en abril para la compra de 5,000 mil pruebas para COVID-19.
Domino’s y Anfora hacen un llamado a la población guatemalteca para que continúen atendiendo las medidas de prevención y mitigación determinadas por las autoridades, así como las disposiciones presidenciales.
Casos de Covid-19 en Guatemala
Guatemala continúa en un repunte de casos de Covid-19. Este jueves 25 de junio, el país rompió un récord con 800 nuevos contagios.
Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, de esa cifra, 520 personas son de sexo masculino y 280 son de sexo femenino.
A la fecha el país registra, 12 mil 045 casos activos de coronavirus y un total de 2 mil 949 pacientes recuperados. En tanto la cifra de fallecidos es 623 (dos decesos por causas ajenas al virus).
¿Qué es el Covid-19?
Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, a finales de 2019.
Los síntomas más comunes del Covid-19 son: fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.
Hay personas que se infectan pero no desarrollan ningún síntoma.
La mayoría de pacientes (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.
- Te sugerimos lee: