El Gobierno aclaró que un mensaje que circula por diversos medios, alertando de un cierre total del país, es falso. Las autoridades recomiendan a la población solo atender los anuncios realizados por las cuentas oficiales del Estado.
Circulan en redes sociales publicaciones de “páginas no oficiales, que anuncian disposiciones o medidas sanitarias para atención del coronavirus Covid-19 en Guatemala”, comenta el Gobierno.
“Por lo que recuerda a la población no dejarse influenciar por este tipo de publicaciones”. Se sugiere “informarse únicamente a través de los canales oficiales de información del Gobierno”, añale el comunicado oficial.
“Cualquier nueva disposición será anunciada por el presidente de la República, Alejandro Giammattei“, añade el Gobierno. Concluye que la otra fuente oficial es “el ente rector de la emergencia, el Ministerio de Salud“.
¿Qué dice el falso mensaje?
El mensaje del cierre total del país circula en diferentes redes sociales como Twitter, Facebook y WhatsApp.
Se indica que a partir del martes 30 de junio y hasta el lunes 6 de julio, habrá un cierre total de Guatemala por el incremento de casos de coronavirus Covid-19.
“Las farmacias, las ventas de comida a domicilio serán permitidas y entre otras ramas como las personas que trasladen productos alimenticios”, añade el falso mensaje.
El texto agrega que “la medida se dará a conocer si los casos de coronavirus no bajan de 400 en adelante hasta el día domingo de la presente semana”.
“Recordemos que los casos van en aumento, el día de ayer se registró el aumento más alto de 800 casos, el día lunes fue de 600 el martes de 250 el miércoles de 450”, dice el falso mensaje.
El Gobierno aclaró que un mensaje que circula por diversos medios, alertando de un cierre total del país, es falso. Las autoridades recomiendan a la población solo atender los anuncios realizados por las cuentas oficiales del Estado.
Circulan en redes sociales publicaciones de “páginas no oficiales, que anuncian disposiciones o medidas sanitarias para atención del coronavirus Covid-19 en Guatemala”, comenta el Gobierno.
“Por lo que recuerda a la población no dejarse influenciar por este tipo de publicaciones”. Se sugiere “informarse únicamente a través de los canales oficiales de información del Gobierno”, añale el comunicado oficial.
“Cualquier nueva disposición será anunciada por el presidente de la República, Alejandro Giammattei“, añade el Gobierno. Concluye que la otra fuente oficial es “el ente rector de la emergencia, el Ministerio de Salud“.
¿Qué dice el falso mensaje?
El mensaje del cierre total del país circula en diferentes redes sociales como Twitter, Facebook y WhatsApp.
Se indica que a partir del martes 30 de junio y hasta el lunes 6 de julio, habrá un cierre total de Guatemala por el incremento de casos de coronavirus Covid-19.
“Las farmacias, las ventas de comida a domicilio serán permitidas y entre otras ramas como las personas que trasladen productos alimenticios”, añade el falso mensaje.
El texto agrega que “la medida se dará a conocer si los casos de coronavirus no bajan de 400 en adelante hasta el día domingo de la presente semana”.
“Recordemos que los casos van en aumento, el día de ayer se registró el aumento más alto de 800 casos, el día lunes fue de 600 el martes de 250 el miércoles de 450”, dice el falso mensaje.