Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Verito, la maestra que se disfraza para animar su clase

Glenda Sanchez
25 de junio, 2020

“Se me hace un nudo en la garganta cada vez que entró en el salón de clases, pues no están los chicos. Desde que se suspendieron las clases vamos a la escuela para empacar el material y las guías de trabajo. Enseñar y compartir con los niños es una misión especial”, narra Verónica Tobar, maestra de prepimaria de la Escuela de Párvulos No 68, “Silvia Sarti de Andrade, ubicada en Jocotales, Chinautla.

Seño Verito“, como le dicen cariñosamente en la escuela, se ha destacado por desafiar a la creatividad para enseñarle a sus alumnos.

Algunas semanas busca un personaje que se adapte a los temas que impartirá a los chicos. “Mi idea es buscar métodos para no aburrirlos, hacer atractiva la clase y sobre todo, que aprendan”, cuenta, mientras trata de contener la tristeza.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Añade que se ha disfrazado de Minnie Mouse, Princesa de Disney, payasita, Bella Durmiente, ratón, león y otros animales. Considera que ha logrado que el aprendizaje sea más efectivo con sus alumnos, todo adaptado al Currículo Nacional Base (CNB).

“Los niños son felices cuando ven los disfraces y durante la clase se adaptan al personaje”, comenta.

“Es muy difícil para mi como maestra, porque además de los disfraces, siempre trató de incentivar de manera especializada a los alumnos. Les digo que son mis estrellas y que pueden hacer lo que se propongan. Mi tarea es trabajar con ellos el corazón, la mente y la voluntad”, cuenta seño Verito.

Creatividad 100%

Una peculiaridad de la maestra Verónica Tobar es la creatividad. Trata de transmitir a los padres de familia el deseo de buscar opciones para hacer divertidas las tareas durante el confinamiento. Recomienda canciones infantiles para que aprendan los colores, números y los valores.

Las sugerencias a los padres la hace al momento que recogen las guías de estudio en la escuela. La conversación es corta y con todas las medidas de higiene y protección para evitar los contagios del coronavairus. En esa plática también les explican los temas que serán transmitidos en la televisión, por canal 13, para complementar los temas diarios.

Entre las guías, la maestra aprovecha incluir un mensaje de cariño personalizado para sus alumnos. “Son detalles para animarlos y seguir demostrando lo importante que son para mi. Les recuerdo que nuestro lema: ‘si nosotros nos cuidamos, cuidamos a los que están cerca'”, agrega la joven docente.

Mensajes que envía a sus alumnos

Maestra actualizada

La maestra explica que toda su rutina cambió después de la pandemia. Se levanta un poco más temprano, asiste a la escuela, coordina con sus compañeros las guías y la entrega de alimentos o víveres. En la tarde regresa a su casa para trabajar las tareas con sus dos hijos.

Añade que esta semana trabajan miércoles, jueves y viernes entregan las guías. “Me siento contenta servir a la comunidad. Como le repito, la misión de un maestro especial. El maestro debe aprender de manera constante para enseñar, debe actualizarse”.

Los días que no asiste a la escuela lee libros de didáctica o se conecta a cursos en línea relacionados con educación. “Mi lema es ser una aprendiz inagotable”, concluye Seño Verito, con una sonrisa de esperanza que pronto volverá a ponerse un disfraz para enseñar a los chicos, como ella le dice a sus alumnos.

Maestra Verónica Tobar en el salón de clase.

Verito, la maestra que se disfraza para animar su clase

Glenda Sanchez
25 de junio, 2020

“Se me hace un nudo en la garganta cada vez que entró en el salón de clases, pues no están los chicos. Desde que se suspendieron las clases vamos a la escuela para empacar el material y las guías de trabajo. Enseñar y compartir con los niños es una misión especial”, narra Verónica Tobar, maestra de prepimaria de la Escuela de Párvulos No 68, “Silvia Sarti de Andrade, ubicada en Jocotales, Chinautla.

Seño Verito“, como le dicen cariñosamente en la escuela, se ha destacado por desafiar a la creatividad para enseñarle a sus alumnos.

Algunas semanas busca un personaje que se adapte a los temas que impartirá a los chicos. “Mi idea es buscar métodos para no aburrirlos, hacer atractiva la clase y sobre todo, que aprendan”, cuenta, mientras trata de contener la tristeza.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Añade que se ha disfrazado de Minnie Mouse, Princesa de Disney, payasita, Bella Durmiente, ratón, león y otros animales. Considera que ha logrado que el aprendizaje sea más efectivo con sus alumnos, todo adaptado al Currículo Nacional Base (CNB).

“Los niños son felices cuando ven los disfraces y durante la clase se adaptan al personaje”, comenta.

“Es muy difícil para mi como maestra, porque además de los disfraces, siempre trató de incentivar de manera especializada a los alumnos. Les digo que son mis estrellas y que pueden hacer lo que se propongan. Mi tarea es trabajar con ellos el corazón, la mente y la voluntad”, cuenta seño Verito.

Creatividad 100%

Una peculiaridad de la maestra Verónica Tobar es la creatividad. Trata de transmitir a los padres de familia el deseo de buscar opciones para hacer divertidas las tareas durante el confinamiento. Recomienda canciones infantiles para que aprendan los colores, números y los valores.

Las sugerencias a los padres la hace al momento que recogen las guías de estudio en la escuela. La conversación es corta y con todas las medidas de higiene y protección para evitar los contagios del coronavairus. En esa plática también les explican los temas que serán transmitidos en la televisión, por canal 13, para complementar los temas diarios.

Entre las guías, la maestra aprovecha incluir un mensaje de cariño personalizado para sus alumnos. “Son detalles para animarlos y seguir demostrando lo importante que son para mi. Les recuerdo que nuestro lema: ‘si nosotros nos cuidamos, cuidamos a los que están cerca'”, agrega la joven docente.

Mensajes que envía a sus alumnos

Maestra actualizada

La maestra explica que toda su rutina cambió después de la pandemia. Se levanta un poco más temprano, asiste a la escuela, coordina con sus compañeros las guías y la entrega de alimentos o víveres. En la tarde regresa a su casa para trabajar las tareas con sus dos hijos.

Añade que esta semana trabajan miércoles, jueves y viernes entregan las guías. “Me siento contenta servir a la comunidad. Como le repito, la misión de un maestro especial. El maestro debe aprender de manera constante para enseñar, debe actualizarse”.

Los días que no asiste a la escuela lee libros de didáctica o se conecta a cursos en línea relacionados con educación. “Mi lema es ser una aprendiz inagotable”, concluye Seño Verito, con una sonrisa de esperanza que pronto volverá a ponerse un disfraz para enseñar a los chicos, como ella le dice a sus alumnos.

Maestra Verónica Tobar en el salón de clase.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?