El paso a desnivel que se construye sobre el Anillo Periférico, en el ingreso a la finca El Zapote, zona 2 de la capital, empezará a funcionar en un mes, tal como está previsto por las autoridades municipales.
La emergencia causada por la pandemia del coronavirus Covid-19 no afectó las labores en la obra y se cumplirá el plazo establecido para habilitar el paso, indicó el alcalde Ricardo Quiñónez.
El funcionario visitó este miércoles la construcción y anunció que el avance es de un 70 por ciento. Añadió que los trabajadores se ajustaron a las nuevas normas establecidas por el Ministerio de Salud para evitar contagios.
El paso a desnivel favorecerá a quienes buscan ingresar en la Finca El Zapote, donde funcionan empresas como Cervecería Centro Americana, la Universidad Mariano Gálvez y otras instituciones educativas.
También beneficiará a los vecinos del sector y a los conductores que viajan hacia el sur del país. De inmediato el ahorro de tiempo es de 25 minutos, añadió el alcalde de Guatemala.
El paso permite el traslado de transporte pesado, es antisísmico y beneficiará a unos 75 mil conductores que utilizan esa vía todos los días. Tiene 240 metros de longitud y un túnel, ya terminado, de 70 metros de largo.
Paso busca llevar desarrollo económico
Quiñónez señaló que con la construcción se busca agilizar el tráfico sobre el Anillo Periférico y en la Calle Martí, pero también llevar desarrollo económico a la zona.
El funcionario enfatizó que la infraestructura genera empleo y este paso a desnivel no se ha detenido, evitando que empleados de la construcción se queden sin trabajo.
Al estar concluido favorecerá el área porque se agiliza el tráfico en un importante sector de industria y centros de estudios, comentó Quiñónez.
El paso a desnivel que se construye sobre el Anillo Periférico, en el ingreso a la finca El Zapote, zona 2 de la capital, empezará a funcionar en un mes, tal como está previsto por las autoridades municipales.
La emergencia causada por la pandemia del coronavirus Covid-19 no afectó las labores en la obra y se cumplirá el plazo establecido para habilitar el paso, indicó el alcalde Ricardo Quiñónez.
El funcionario visitó este miércoles la construcción y anunció que el avance es de un 70 por ciento. Añadió que los trabajadores se ajustaron a las nuevas normas establecidas por el Ministerio de Salud para evitar contagios.
El paso a desnivel favorecerá a quienes buscan ingresar en la Finca El Zapote, donde funcionan empresas como Cervecería Centro Americana, la Universidad Mariano Gálvez y otras instituciones educativas.
También beneficiará a los vecinos del sector y a los conductores que viajan hacia el sur del país. De inmediato el ahorro de tiempo es de 25 minutos, añadió el alcalde de Guatemala.
El paso permite el traslado de transporte pesado, es antisísmico y beneficiará a unos 75 mil conductores que utilizan esa vía todos los días. Tiene 240 metros de longitud y un túnel, ya terminado, de 70 metros de largo.
Paso busca llevar desarrollo económico
Quiñónez señaló que con la construcción se busca agilizar el tráfico sobre el Anillo Periférico y en la Calle Martí, pero también llevar desarrollo económico a la zona.
El funcionario enfatizó que la infraestructura genera empleo y este paso a desnivel no se ha detenido, evitando que empleados de la construcción se queden sin trabajo.
Al estar concluido favorecerá el área porque se agiliza el tráfico en un importante sector de industria y centros de estudios, comentó Quiñónez.