Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diputados atrasan elección de magistrados de CSJ y Corte de Apelaciones

Ana González
24 de junio, 2020

Los diputados aún no logran acuerdos para elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones. La falta de consensos se evidenció tras una jornada maratónica que concluyó a las dos de la mañana.

El único punto donde avanzó el Congreso fue en el acuerdo que establece el procedimiento para hacer la elección, que podría tardar varias semanas o meses.

El fallo de la Corte de Constitucionalidad ordenaba que los diputados debían elegir a los magistrados de la CSJ y Corte de Apelaciones tras analizar el informe del Ministerio Público de candidatos con señalamientos e impedimentos para esos cargos. El plazo venció ayer 23 de junio.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Algunos diputados criticaron la resolución del máximo tribunal al considerar que hay intereses particulares.

El acuerdo del Congreso establece que los diputados serán llamados en orden alfabético para que emitan su voto de viva voz y expliquen las razones por las que cada candidato cumple o no con los requisitos.

“Llevamos casi nueve meses (sin elegir cortes) pero no por culpa del Congreso sino por culpa de la Corte de Constitucionalidad liderada por Gloria Porras. Esa resolución es de ella, por un interés particular de ella”, criticó el diputado Alvaro Arzú de la Bancada Unionista.

En la misma línea se pronunció Esteban Barrios del partido Valor, quien aseguró que el pueblo no está interesado en las cortes sino en soluciones para enfrentar la pandemia del Covid-19.

“Guatemala debe ser un país libre, soberano e independiente pero no bajo la tutela de grupos interesados en desarmar y mantener dividida a la sociedad. 18 millones de guatemaltecos no están pidiendo la elección de las cortes sino soluciones para la pandemia que estamos viviendo”, resaltó.

Fue por ello que antes de discutir el punto de las cortes aprobaron una prórroga para el pago del Impuesto de Circulación y un Bono único para los jubilados y pensionados del Estado.

¿Cuándo volverán a sesionar los diputados?

La Comisión Permanente, presidida por Allan Rodríguez, anunció que la próxima semana será convocado el pleno para la elección de los magistrados y pidió a los legisladores que deberán de presentar constancia de prueba de hisopado para evitar contagios de Covid-19 en dicho organismo.

También te puede interesar:

Diputados atrasan elección de magistrados de CSJ y Corte de Apelaciones

Ana González
24 de junio, 2020

Los diputados aún no logran acuerdos para elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones. La falta de consensos se evidenció tras una jornada maratónica que concluyó a las dos de la mañana.

El único punto donde avanzó el Congreso fue en el acuerdo que establece el procedimiento para hacer la elección, que podría tardar varias semanas o meses.

El fallo de la Corte de Constitucionalidad ordenaba que los diputados debían elegir a los magistrados de la CSJ y Corte de Apelaciones tras analizar el informe del Ministerio Público de candidatos con señalamientos e impedimentos para esos cargos. El plazo venció ayer 23 de junio.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Algunos diputados criticaron la resolución del máximo tribunal al considerar que hay intereses particulares.

El acuerdo del Congreso establece que los diputados serán llamados en orden alfabético para que emitan su voto de viva voz y expliquen las razones por las que cada candidato cumple o no con los requisitos.

“Llevamos casi nueve meses (sin elegir cortes) pero no por culpa del Congreso sino por culpa de la Corte de Constitucionalidad liderada por Gloria Porras. Esa resolución es de ella, por un interés particular de ella”, criticó el diputado Alvaro Arzú de la Bancada Unionista.

En la misma línea se pronunció Esteban Barrios del partido Valor, quien aseguró que el pueblo no está interesado en las cortes sino en soluciones para enfrentar la pandemia del Covid-19.

“Guatemala debe ser un país libre, soberano e independiente pero no bajo la tutela de grupos interesados en desarmar y mantener dividida a la sociedad. 18 millones de guatemaltecos no están pidiendo la elección de las cortes sino soluciones para la pandemia que estamos viviendo”, resaltó.

Fue por ello que antes de discutir el punto de las cortes aprobaron una prórroga para el pago del Impuesto de Circulación y un Bono único para los jubilados y pensionados del Estado.

¿Cuándo volverán a sesionar los diputados?

La Comisión Permanente, presidida por Allan Rodríguez, anunció que la próxima semana será convocado el pleno para la elección de los magistrados y pidió a los legisladores que deberán de presentar constancia de prueba de hisopado para evitar contagios de Covid-19 en dicho organismo.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?