Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Aprueban prórroga para el pago del Impuesto de Circulación

Ana González
23 de junio, 2020

Los diputados aprobaron de urgencia nacional la iniciativa de ley que establece una prórroga de tres meses para el pago del Impuesto de Circulación de Vehículos.

De esa cuenta, los contribuyentes tendrán hasta el 31 de octubre para hacer el pago. El marco legal busca ser un alivio debido a la crisis que atraviesa el país por el Covid-19.

“La falta de generación de empleos para las familias guatemaltecas repercuten en que priorizan productos de la canasta básica y dejan de lado otros gastos, que sin bien son necesarios, pueden cancelarse en otro momento”, detalla el documento.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El decreto aprobado por los legisladores es el 24-2020

Proyección del impuesto

Para este año son 3.8 millones de vehículos los que deben cancelar el impuesto, lo que se traduce en ingresos por más de 924.8 millones de quetzales.

Ha trascendido que el 50 por ciento de los conductores han cancelado el tributo.

También te puede interesar:


Aprueban prórroga para el pago del Impuesto de Circulación

Ana González
23 de junio, 2020

Los diputados aprobaron de urgencia nacional la iniciativa de ley que establece una prórroga de tres meses para el pago del Impuesto de Circulación de Vehículos.

De esa cuenta, los contribuyentes tendrán hasta el 31 de octubre para hacer el pago. El marco legal busca ser un alivio debido a la crisis que atraviesa el país por el Covid-19.

“La falta de generación de empleos para las familias guatemaltecas repercuten en que priorizan productos de la canasta básica y dejan de lado otros gastos, que sin bien son necesarios, pueden cancelarse en otro momento”, detalla el documento.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El decreto aprobado por los legisladores es el 24-2020

Proyección del impuesto

Para este año son 3.8 millones de vehículos los que deben cancelar el impuesto, lo que se traduce en ingresos por más de 924.8 millones de quetzales.

Ha trascendido que el 50 por ciento de los conductores han cancelado el tributo.

También te puede interesar:


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?