La Municipalidad de Guatemala y el Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres Naturales en América Central (Cepredenac) firmaron un convenio que les permitirá compartir plataformas de información, como el monitoreo meteorológico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su sigla en inglés).
Al respecto el alcalde Ricardo Quiñónez indicó que, a través del proyecto se busca promover y coordinar a nivel regional, el intercambio de experiencias y buenas prácticas para la atención de emergencias y su coexistencia con el Covid-19.
Además, por medio del documento suscrito se establecen lineamientos de cooperación técnica que permitan facilitar el intercambio de información y acciones entre las dos instituciones para la prevención y atención de emergencias en el municipio de Guatemala.
“El intercambio de información se genera a través de las conexiones que cada una de las partes tiene con otras entidades o instituciones nacionales e internacionales, sobre temas meteorológicos y amenazas de fenómenos naturales que pueden afectar al municipio de Guatemala”, detalló la comuna.
Detalles del convenio
Las plataformas tecnológicas permitirán intercambiar información de manera ágil y práctica para prevenir las consecuencias de amenazas meteorológicas, mediante la adopción de medidas prontas y oportunas.
Se promoverán foros y conversatorios entre los países miembros sobre las experiencias locales y las buenas prácticas adoptadas para enfrentar amenazas meteorológicas.
Además de cursos y capacitaciones a personal de ambas instituciones en materia de prevención a desastres naturales, así como del uso de las plataformas que se pondrán a disposición para el intercambio de información.
La Municipalidad de Guatemala y el Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres Naturales en América Central (Cepredenac) firmaron un convenio que les permitirá compartir plataformas de información, como el monitoreo meteorológico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su sigla en inglés).
Al respecto el alcalde Ricardo Quiñónez indicó que, a través del proyecto se busca promover y coordinar a nivel regional, el intercambio de experiencias y buenas prácticas para la atención de emergencias y su coexistencia con el Covid-19.
Además, por medio del documento suscrito se establecen lineamientos de cooperación técnica que permitan facilitar el intercambio de información y acciones entre las dos instituciones para la prevención y atención de emergencias en el municipio de Guatemala.
“El intercambio de información se genera a través de las conexiones que cada una de las partes tiene con otras entidades o instituciones nacionales e internacionales, sobre temas meteorológicos y amenazas de fenómenos naturales que pueden afectar al municipio de Guatemala”, detalló la comuna.
Detalles del convenio
Las plataformas tecnológicas permitirán intercambiar información de manera ágil y práctica para prevenir las consecuencias de amenazas meteorológicas, mediante la adopción de medidas prontas y oportunas.
Se promoverán foros y conversatorios entre los países miembros sobre las experiencias locales y las buenas prácticas adoptadas para enfrentar amenazas meteorológicas.
Además de cursos y capacitaciones a personal de ambas instituciones en materia de prevención a desastres naturales, así como del uso de las plataformas que se pondrán a disposición para el intercambio de información.