Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diputadas buscan evitar cierre de la Secretaría Presidencial de la Mujer

Ana González
23 de junio, 2020

Un grupo de diputadas presentaron una iniciativa de ley para evitar que desaparezca la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem).

La propuesta surge luego que el presidente Alejandro Giammattei hiciera ver su intención de cerrar la secretaría al argumentar que no tiene una base sólida pues solo fue creada por acuerdo gubernativo.

“El presidente quiere reducirla a una comisión por ello queremos que quede establecida por acuerdo legislativo. La creación de la Seprem responde a los Acuerdos de Paz y acuerdos internacionales”, explicó Merana Oliva, una de las diputadas ponentes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El cierre de la Secretaría Presidencial de la Mujer

El 29 de mayo el presidente Giammattei anunció que la Seprem pasaría a ser una Comisión Presidencial pues consideraba que era inconstitucional.

“Uno de los problemas que hay en la Seprem era su inconstitucionalidad, dado que fue creada por un acuerdo gubernativo cuando la Constitución dice que las secretarías deben ser creadas por medio de un acuerdo legislativo, es decir, por medio de una ley”, declaró en esa ocasión.

La Seprem tiene 20 años de existir. Fue creada durante la gestión de Alfonso Portillo luego que el Congreso lo instara a crear una Secretaría de la Mujer, para dar respuesta a las demandas y respuesta a los compromisos internacionales asumidos por el Estado.

Según las congresistas, es la entidad del gobierno del más alto nivel que asesora y coordina políticas públicas para promover el desarrollo integral de las mujeres.

También te puede interesar:

Diputadas buscan evitar cierre de la Secretaría Presidencial de la Mujer

Ana González
23 de junio, 2020

Un grupo de diputadas presentaron una iniciativa de ley para evitar que desaparezca la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem).

La propuesta surge luego que el presidente Alejandro Giammattei hiciera ver su intención de cerrar la secretaría al argumentar que no tiene una base sólida pues solo fue creada por acuerdo gubernativo.

“El presidente quiere reducirla a una comisión por ello queremos que quede establecida por acuerdo legislativo. La creación de la Seprem responde a los Acuerdos de Paz y acuerdos internacionales”, explicó Merana Oliva, una de las diputadas ponentes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El cierre de la Secretaría Presidencial de la Mujer

El 29 de mayo el presidente Giammattei anunció que la Seprem pasaría a ser una Comisión Presidencial pues consideraba que era inconstitucional.

“Uno de los problemas que hay en la Seprem era su inconstitucionalidad, dado que fue creada por un acuerdo gubernativo cuando la Constitución dice que las secretarías deben ser creadas por medio de un acuerdo legislativo, es decir, por medio de una ley”, declaró en esa ocasión.

La Seprem tiene 20 años de existir. Fue creada durante la gestión de Alfonso Portillo luego que el Congreso lo instara a crear una Secretaría de la Mujer, para dar respuesta a las demandas y respuesta a los compromisos internacionales asumidos por el Estado.

Según las congresistas, es la entidad del gobierno del más alto nivel que asesora y coordina políticas públicas para promover el desarrollo integral de las mujeres.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?