Un sismo de 7.4 grados registrado en México, causó temor en algunos departamentos de Guatemala, sin que hasta ahora se reporten daños, según las autoridades.
El temblor se registró a las 9:23 horas mientras muchas personas siguen su rutina debido al confinamiento por la pandemia del coronavirus Covid-19.
El movimiento telúrico fue sensible en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Huehuetenango, Totonicapán, Retalhuleu y Guatemala.
Los reportes indican que del lado de Guatemala solo fue un susto, mientras que en México sí se registraron algunos daños.
El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), recomiendas precaución en las costa del país por un posible tsunami.
“El Insivumeh emitió de forma automática el boletín preliminar por una posible alerta de tsunami. La Conred en cumplimiento al Plan Nacional de Respuesta y a la Estructura Escalonada de Coordinadoras, mantiene comunicaciòn permanente con autoridades locales, municipales y departamentales sin que hasta el momento haya sido necesaria una evacuación respecto a esta amenaza de origen natural“, informó la institución.
En la capital se percibió fuerte en los edificios, no así en las residencias de un solo nivel.
Sismo causa alarma
En algunas entidades como la sede central del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el personal fue evacuado luego del sismo percibido con mayor intensidad.
Un sismo de 7.4 grados registrado en México, causó temor en algunos departamentos de Guatemala, sin que hasta ahora se reporten daños, según las autoridades.
El temblor se registró a las 9:23 horas mientras muchas personas siguen su rutina debido al confinamiento por la pandemia del coronavirus Covid-19.
El movimiento telúrico fue sensible en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Huehuetenango, Totonicapán, Retalhuleu y Guatemala.
Los reportes indican que del lado de Guatemala solo fue un susto, mientras que en México sí se registraron algunos daños.
El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), recomiendas precaución en las costa del país por un posible tsunami.
“El Insivumeh emitió de forma automática el boletín preliminar por una posible alerta de tsunami. La Conred en cumplimiento al Plan Nacional de Respuesta y a la Estructura Escalonada de Coordinadoras, mantiene comunicaciòn permanente con autoridades locales, municipales y departamentales sin que hasta el momento haya sido necesaria una evacuación respecto a esta amenaza de origen natural“, informó la institución.
En la capital se percibió fuerte en los edificios, no así en las residencias de un solo nivel.
Sismo causa alarma
En algunas entidades como la sede central del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el personal fue evacuado luego del sismo percibido con mayor intensidad.