El trabajo en el Congreso se ha visto disminuido por la desinfección de las instalaciones del Legislativo derivado de los casos de Covid-19 que se encontraron dentro de su personal.
Varias actividades programadas en las Comisiones de Trabajo fueron suspendidas por contagios de Covid-19 del personal del Legislativo.
Bancadas del Congreso. Después de que el Tribunal Supremo Electoral resolviera reconocer a Sandra
Torres como secretaria general del partido UNE, se perciben intenciones dentro de la bancada de la
UNE para remover al jefe de bloque actual, Carlos Barreda.
Fiscalización al Ejecutivo
Bancada CREO citó al director de Coprecovid, Edwin Asturias
Durante la citación, el doctor Edwin Asturias aseguró que el país ha llegado al pico de la curva de contagios de la pandemia y desconocen cuántas semanas se mantendrá allí.
También comentó que es urgente que la población entienda que debe protegerse y reconoció que hay muchos más contagios que los que se cuentan con las pruebas reportadas por dos razones:
- No hay suficientes pruebas, entonces estas se practican sólo a personas con síntomas
- El 80% de los contagiados son asintomáticos o con síntomas leves, por lo que no todos están optando por ir al hospital.
Semilla cuestiona contratación de seguro de estudiantes
Semilla citó a autoridades del Ministerio de Educación para que explicarán la contratación de un seguro
médico escolar, justo cuando las escuelas permanecen cerradas.
Las autoridades de Educación informaron que el seguro se implementará en tres etapas. La primera inició el 24 de abril. El seguro establece beneficiar a más de 2.4 millones de niños estudiantes de pre primaria y primaria.
El Mineduc no explicó los criterios usados para decidir sobre la contratación de este seguro y los
congresistas criticaron que esos recursos (Q400 millones), no se asignaran para contratar más maestros
o para la emergencia del Covid-19.
Iniciativas de ley
Unionistas proponen una agenda legislativa para reactivar la economía
La bancada Unionista integrada por los diputados Alvaro Enrique Arzú Escobar, Lazaro Vinicio Zamora Ruíz y Julio Enrique Montano Méndez, presentó una agenda legislativa para impulsar la reactivación económica a consecuencia de la pandemia de Covid-19.
Dentro de la agenda proponen impulsar iniciativas como la Ley General de Infraestructura Vial, Ley de Insolvencias y Ley de Leasing, así como trabajar en otros proyectos de ley como una Ley de Zonas Económicas Especiales, Reformas a la Ley del IVA y reducciones de impuestos para el sector turístico, entre otras.
Lo que se viene en el Congreso: La elección
Se convocó a una sesión plenaria extraordinaria este martes para cumplir con la elección de magistrados
de Cortes en el plazo establecido por la Corte de Constitucionalidad.
El diputado Armando Castillo (tercer vicepresidente del Congreso, VIVA), indicó que se convocó al pleno, pero que una elección como la que ha ordenado la Corte de Constitucionalidad, requiere de varias plenarias, por lo que no aseguran cuándo se llevará a cabo la elección.
Asimismo, en la agenda de la sesión plenaria se incluyó la aprobación en primer debate de dos
iniciativas de ley:
- Iniciativa 4896 – Ley de Leasing (que regula los contratos de arrendamiento co
opción a compra) - Iniciativa 5446 – Ley de Insolvencias (que regula los procesos de liquidación cuando
deudores ya no pueden pagar sus deudas).
El resumen de las actividades parlamentarias está a cargo de República., en alianza con Calibre Político, una organización que se encarga del monitoreo del Congreso. Para más información pueden seguirlos en @calibrepolítico
También te puede interesar:
El trabajo en el Congreso se ha visto disminuido por la desinfección de las instalaciones del Legislativo derivado de los casos de Covid-19 que se encontraron dentro de su personal.
Varias actividades programadas en las Comisiones de Trabajo fueron suspendidas por contagios de Covid-19 del personal del Legislativo.
Bancadas del Congreso. Después de que el Tribunal Supremo Electoral resolviera reconocer a Sandra
Torres como secretaria general del partido UNE, se perciben intenciones dentro de la bancada de la
UNE para remover al jefe de bloque actual, Carlos Barreda.
Fiscalización al Ejecutivo
Bancada CREO citó al director de Coprecovid, Edwin Asturias
Durante la citación, el doctor Edwin Asturias aseguró que el país ha llegado al pico de la curva de contagios de la pandemia y desconocen cuántas semanas se mantendrá allí.
También comentó que es urgente que la población entienda que debe protegerse y reconoció que hay muchos más contagios que los que se cuentan con las pruebas reportadas por dos razones:
- No hay suficientes pruebas, entonces estas se practican sólo a personas con síntomas
- El 80% de los contagiados son asintomáticos o con síntomas leves, por lo que no todos están optando por ir al hospital.
Semilla cuestiona contratación de seguro de estudiantes
Semilla citó a autoridades del Ministerio de Educación para que explicarán la contratación de un seguro
médico escolar, justo cuando las escuelas permanecen cerradas.
Las autoridades de Educación informaron que el seguro se implementará en tres etapas. La primera inició el 24 de abril. El seguro establece beneficiar a más de 2.4 millones de niños estudiantes de pre primaria y primaria.
El Mineduc no explicó los criterios usados para decidir sobre la contratación de este seguro y los
congresistas criticaron que esos recursos (Q400 millones), no se asignaran para contratar más maestros
o para la emergencia del Covid-19.
Iniciativas de ley
Unionistas proponen una agenda legislativa para reactivar la economía
La bancada Unionista integrada por los diputados Alvaro Enrique Arzú Escobar, Lazaro Vinicio Zamora Ruíz y Julio Enrique Montano Méndez, presentó una agenda legislativa para impulsar la reactivación económica a consecuencia de la pandemia de Covid-19.
Dentro de la agenda proponen impulsar iniciativas como la Ley General de Infraestructura Vial, Ley de Insolvencias y Ley de Leasing, así como trabajar en otros proyectos de ley como una Ley de Zonas Económicas Especiales, Reformas a la Ley del IVA y reducciones de impuestos para el sector turístico, entre otras.
Lo que se viene en el Congreso: La elección
Se convocó a una sesión plenaria extraordinaria este martes para cumplir con la elección de magistrados
de Cortes en el plazo establecido por la Corte de Constitucionalidad.
El diputado Armando Castillo (tercer vicepresidente del Congreso, VIVA), indicó que se convocó al pleno, pero que una elección como la que ha ordenado la Corte de Constitucionalidad, requiere de varias plenarias, por lo que no aseguran cuándo se llevará a cabo la elección.
Asimismo, en la agenda de la sesión plenaria se incluyó la aprobación en primer debate de dos
iniciativas de ley:
- Iniciativa 4896 – Ley de Leasing (que regula los contratos de arrendamiento co
opción a compra) - Iniciativa 5446 – Ley de Insolvencias (que regula los procesos de liquidación cuando
deudores ya no pueden pagar sus deudas).
El resumen de las actividades parlamentarias está a cargo de República., en alianza con Calibre Político, una organización que se encarga del monitoreo del Congreso. Para más información pueden seguirlos en @calibrepolítico
También te puede interesar: