Temor de contagiarse del coronavirus o rechazo de la comunidad al confirmar que un pariente es portador del virus, son algunas de las causas que algunos cadáveres no son reclamados durante la pandemia, según las autoridades de Salud y de la Procuraduría de Derechos Humanos.
Hasta la fecha se desconoce la cifra exacta de los cuerpos no reclamados de personas que fallecieron por coronavirus. Se menciona que podría superar los 16, sin embargo, Salud no confirmó el dato.
Las autoridades aseguran que los cadáveres no reclamados son registrados y enterrados como XX en el Cementerio de la Verbena, ubicado en la zona 7, de la capital de Guatemala.
No se respeta el protocolo
Han pasado ya cien días que se registró el primer caso de coronavirus en Guatemala. El virus ha infectado 13 mil 145 personas, en su mayoría hombres (8 mil 69). De esa cifra el Ministerio de Salud reporta 531 personas fallecidas por el coronavirus.
Situación que ha causado que las morgues de los hospitales temporales y nacionales colapsen. Una de las causas que lleva a la saturación es la tardanza de registro y que los familiares no lleguen a reclamar los cadáveres. En algunos casos los cuerpos son enterrados como XX, según Zulma Calderón, titular de la Defensoría de la Salud de la PDH.
Aunque existe un protocolo del Ministerio de Salud, las autoridades de los hospitales San Juan de Dios, Roosevelt y el de Enfermedades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), esperan hasta 48 horas para que los familiares reclamen los cuerpos.
“En la ruta de atención al cadáver por Covid-19 en el Hospital San Juan de Dios, se establece que debe permanecer 24 horas en la morgue. Después de ese periodo sino es reclamado por familiares, se documenta como XX y se envía a inhumación en fosa común. Los trámites para el traslado están bajo responsabilidad de los médicos residentes de Patología”, explicó la Defensoría de la PDH
El protocolo de Salud establece que una vez fallece la persona no debe pasar más de seis horas para coordinar la cremación o entierro.
Sin cifras
A pesar que se tiene el dato de las personas fallecidas, se desconoce el número de los cadáveres que no han sido reclamados por un familiar o pariente.
Julia Barrera, vocera del Ministerio de Salud, informó que el Hospital de Villa Nueva indicó que todos los cuerpos fueron entregados a un familiar. El Hospital Roosevelt reporta que tres cadáveres no fueron reclamados, sin citar en que periodo.
No se otorgó el dato del resto de hospitales (públicos, privados y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-), donde murieron personas con Covid-19. Al IGSS se le consultó por aparte, pero respondió que esa información es remitida al ministerio de Salud.
“El IGSS actúa apegado a los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud, y todos los lineamientos de la presidencia de la República, pues la pandemia afecta a los habitantes de todo el territorio nacional”, informó el Seguro Social.
Zulma Calderon, de la PDH, afirmó que la cifra de los cadáveres no reclamados supera los 16, ya que solo el Hospital San Juan de Dios registra de tres y cinco por semana.
“El viernes pasado que realizamos la última visita observamos que habían un montón”, afirmó Calderón.
En otro informe la PDH detalla que una de las causas por la que no se reclamaban los cuerpos e por temor a sufrir agresiones por vecinos. Explica que este problema se hace más frecuente en los departamentos.
Mientras el IGSS informó que la causa también es desconocimiento de la forma de transmisión de la enfermedad.
“Creemos que por desconocimiento de la forma de transmisión de la enfermedad, algunos familiares tienen temor. Cuando se les llama y se les dice que se les saluda de parte del IGSS, sencillamente cuelgan ya no responden”, agrega.
Temor de contagiarse del coronavirus o rechazo de la comunidad al confirmar que un pariente es portador del virus, son algunas de las causas que algunos cadáveres no son reclamados durante la pandemia, según las autoridades de Salud y de la Procuraduría de Derechos Humanos.
Hasta la fecha se desconoce la cifra exacta de los cuerpos no reclamados de personas que fallecieron por coronavirus. Se menciona que podría superar los 16, sin embargo, Salud no confirmó el dato.
Las autoridades aseguran que los cadáveres no reclamados son registrados y enterrados como XX en el Cementerio de la Verbena, ubicado en la zona 7, de la capital de Guatemala.
No se respeta el protocolo
Han pasado ya cien días que se registró el primer caso de coronavirus en Guatemala. El virus ha infectado 13 mil 145 personas, en su mayoría hombres (8 mil 69). De esa cifra el Ministerio de Salud reporta 531 personas fallecidas por el coronavirus.
Situación que ha causado que las morgues de los hospitales temporales y nacionales colapsen. Una de las causas que lleva a la saturación es la tardanza de registro y que los familiares no lleguen a reclamar los cadáveres. En algunos casos los cuerpos son enterrados como XX, según Zulma Calderón, titular de la Defensoría de la Salud de la PDH.
Aunque existe un protocolo del Ministerio de Salud, las autoridades de los hospitales San Juan de Dios, Roosevelt y el de Enfermedades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), esperan hasta 48 horas para que los familiares reclamen los cuerpos.
“En la ruta de atención al cadáver por Covid-19 en el Hospital San Juan de Dios, se establece que debe permanecer 24 horas en la morgue. Después de ese periodo sino es reclamado por familiares, se documenta como XX y se envía a inhumación en fosa común. Los trámites para el traslado están bajo responsabilidad de los médicos residentes de Patología”, explicó la Defensoría de la PDH
El protocolo de Salud establece que una vez fallece la persona no debe pasar más de seis horas para coordinar la cremación o entierro.
Sin cifras
A pesar que se tiene el dato de las personas fallecidas, se desconoce el número de los cadáveres que no han sido reclamados por un familiar o pariente.
Julia Barrera, vocera del Ministerio de Salud, informó que el Hospital de Villa Nueva indicó que todos los cuerpos fueron entregados a un familiar. El Hospital Roosevelt reporta que tres cadáveres no fueron reclamados, sin citar en que periodo.
No se otorgó el dato del resto de hospitales (públicos, privados y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-), donde murieron personas con Covid-19. Al IGSS se le consultó por aparte, pero respondió que esa información es remitida al ministerio de Salud.
“El IGSS actúa apegado a los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud, y todos los lineamientos de la presidencia de la República, pues la pandemia afecta a los habitantes de todo el territorio nacional”, informó el Seguro Social.
Zulma Calderon, de la PDH, afirmó que la cifra de los cadáveres no reclamados supera los 16, ya que solo el Hospital San Juan de Dios registra de tres y cinco por semana.
“El viernes pasado que realizamos la última visita observamos que habían un montón”, afirmó Calderón.
En otro informe la PDH detalla que una de las causas por la que no se reclamaban los cuerpos e por temor a sufrir agresiones por vecinos. Explica que este problema se hace más frecuente en los departamentos.
Mientras el IGSS informó que la causa también es desconocimiento de la forma de transmisión de la enfermedad.
“Creemos que por desconocimiento de la forma de transmisión de la enfermedad, algunos familiares tienen temor. Cuando se les llama y se les dice que se les saluda de parte del IGSS, sencillamente cuelgan ya no responden”, agrega.