El vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo, se reunió con autoridades del Ministerio Público (MP), Ministerio de Educación, Renap y la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), con el fin de analizar “acciones más drásticas” contra la trata y explotación sexual.
La cita se llevó a cabo en la sede del MP. La Fiscal General, Consuelo Porras, declaró que ya trabajan con la SVET y la Vicepresindecia, pero buscan incorporar al Ministerio de Educación y el Registro Nacional de Persona (Renap).
“Nuestro objetivo es buscar la mejor coordinación para dar respuesta de manera inmediata a las víctimas de ese flagelo”, manifestó la Fiscal General.
En su cuenta de Twitter, Castillo escribió el objetivo de la reunión.
“Reunido con la señora Fiscal General, Ministra de Educación, RENAP, Secretaria de SVET y Fiscales del Ministerio Público para coordinar acciones más drásticas contra la Trata de Personas y Explotación Sexual. La víctima es lo más importante”, señaló.
Alex Colop, Jefe de la Fiscalía de Delitos contra la Trata de Personas, explicó que han observado un incremento de los casos de pornografía infantil en “redes sociales”.
Como ejemplo citó que de enero a junio del año pasado lo casos reportados fueron 117, y en igual periodo de este año la cifra subió de 137.
Vicepresidente se reúne con fiscales
El vicepresidente también sostuvo una reunión con los fiscales de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP).
Durante la visita Castillo hizo referencia a los peligros y riesgos de los fiscales al combatir estructuras criminales. El funcionario es abogado y ejerció como magistrado en el sistema de justicia nacional.
“Cuando uno golpea estructuras fuertes, uno no termina de comprender la magnitud a la que se expone, pero obviamente con ese afán y esa vocación de servicio, ustedes realizan muy bien ese trabajo”, dijo el Vicepresidente durante la visita de cortesía
“Fiscal Juan Francisco, estamos a la orden. El mensaje que les traemos es que desde nuestra esfera les podamos apoyar a nivel institucional e individual en lo que realizan. No duden en contactarno”, expuso Castillo.
El vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo, se reunió con autoridades del Ministerio Público (MP), Ministerio de Educación, Renap y la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), con el fin de analizar “acciones más drásticas” contra la trata y explotación sexual.
La cita se llevó a cabo en la sede del MP. La Fiscal General, Consuelo Porras, declaró que ya trabajan con la SVET y la Vicepresindecia, pero buscan incorporar al Ministerio de Educación y el Registro Nacional de Persona (Renap).
“Nuestro objetivo es buscar la mejor coordinación para dar respuesta de manera inmediata a las víctimas de ese flagelo”, manifestó la Fiscal General.
En su cuenta de Twitter, Castillo escribió el objetivo de la reunión.
“Reunido con la señora Fiscal General, Ministra de Educación, RENAP, Secretaria de SVET y Fiscales del Ministerio Público para coordinar acciones más drásticas contra la Trata de Personas y Explotación Sexual. La víctima es lo más importante”, señaló.
Alex Colop, Jefe de la Fiscalía de Delitos contra la Trata de Personas, explicó que han observado un incremento de los casos de pornografía infantil en “redes sociales”.
Como ejemplo citó que de enero a junio del año pasado lo casos reportados fueron 117, y en igual periodo de este año la cifra subió de 137.
Vicepresidente se reúne con fiscales
El vicepresidente también sostuvo una reunión con los fiscales de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP).
Durante la visita Castillo hizo referencia a los peligros y riesgos de los fiscales al combatir estructuras criminales. El funcionario es abogado y ejerció como magistrado en el sistema de justicia nacional.
“Cuando uno golpea estructuras fuertes, uno no termina de comprender la magnitud a la que se expone, pero obviamente con ese afán y esa vocación de servicio, ustedes realizan muy bien ese trabajo”, dijo el Vicepresidente durante la visita de cortesía
“Fiscal Juan Francisco, estamos a la orden. El mensaje que les traemos es que desde nuestra esfera les podamos apoyar a nivel institucional e individual en lo que realizan. No duden en contactarno”, expuso Castillo.