El diputado Cristian Alvarez de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO) acudió a una bodega del Fondo de Desarrollo Social, entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo donde constató que 10 mil libras de maiz y 1 mil 400 litros de aceite están vencidos.
“Este un llamado de atención al Ministro de Desarrollo para que ponga cartas en el asunto. Hay hambre, hay banderas blancas y no podemos permitir que se pierda ni una libra de maíz, ni un litro de aceite”, declaró el legislador en conferencia de prensa.
Según el legislador, los productos vencieron el pasado 6 de junio, por lo que este lunes presentó la denuncia a la Contraloría General de Cuentas.
Se intentó contactar al Ministro de Desarrollo, Raúl Romero, pero no atendió las llamadas a su celular.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: La economía en coma suplica por una pronta reactivación
Diputado también denuncia falta de médicos en call center
Hace unos días el congresista denunció que acudió a la oficina donde debería de operar el call center de la red de seguro médico escolar y estaba vacío.
No encontró a los 41 tele-médicos que debían estar atendiendo las llamadas de los padres de familia. El programa tiene un costo de Q180 millones.
Este lunes presentó su denuncia a la Contraloría General de Cuentas.
También te puede interesar:
El diputado Cristian Alvarez de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO) acudió a una bodega del Fondo de Desarrollo Social, entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo donde constató que 10 mil libras de maiz y 1 mil 400 litros de aceite están vencidos.
“Este un llamado de atención al Ministro de Desarrollo para que ponga cartas en el asunto. Hay hambre, hay banderas blancas y no podemos permitir que se pierda ni una libra de maíz, ni un litro de aceite”, declaró el legislador en conferencia de prensa.
Según el legislador, los productos vencieron el pasado 6 de junio, por lo que este lunes presentó la denuncia a la Contraloría General de Cuentas.
Se intentó contactar al Ministro de Desarrollo, Raúl Romero, pero no atendió las llamadas a su celular.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: La economía en coma suplica por una pronta reactivación
Diputado también denuncia falta de médicos en call center
Hace unos días el congresista denunció que acudió a la oficina donde debería de operar el call center de la red de seguro médico escolar y estaba vacío.
No encontró a los 41 tele-médicos que debían estar atendiendo las llamadas de los padres de familia. El programa tiene un costo de Q180 millones.
Este lunes presentó su denuncia a la Contraloría General de Cuentas.
También te puede interesar: