Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

República. sufrió ataque informático desde los EE. UU.

Redacción República
21 de junio, 2020

El viernes 19 de junio, en la tarde, República. sufrió un ataque infórmatico. Los servidores de nuestro sitio de noticias comenzaron a mostrar un tráfico exponencial a partir de las 16:00 horas. Ello causó que la página se saturara con las consecuentes molestias para los usuarios que la visitaban.

Se detectó que el nivel de amenazas del servidor coincidía con la misma hora en la que el sitio se saturó. 

Esto quiere decir que alguien deliberadamente intentó tirar abajo todo el contenido de República. para que nadie pudiera tener acceso. Además se busca perjudicar la reputación como sitio de noticias de cara a sus lectores.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En seguridad informática, esto se considera un ataque de denegación de servicio o ataque DoS (por sus siglas en inglés, Denial of Service).

Es un ataque a un sistema de computadoras o red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos. 

Esta técnica es usada por piratas informáticos para dejar fuera de servicio servidores que consideran enemigos. Normalmente lo realizan por encargo de alguien que quiere perjudicar al sitio atacado. 

El ataque informático contra República. se originó en Estados Unidos. Fue registrado a partir de las 16:00 horas del viernes 19 de junio.
  • Deberías leer:

Las inversiones de George Soros en Centroamérica

La controversial agenda de George Soros en Guatemala

¿Quién es el controversial George Soros?

George Soros: Hungría expulsa a universidad financiada por fundación

Ataque no detiene trabajo de República.

El ataque recibido por República. se da en la semana que se publicó una entrevista con la periodista radicada en Miami, Isabel Cuervo.

La comunicadora comentó detalles de los problemas personales sufridos luego de publicar varios reportajes sobre la controversial figura del magnate estadounidense George Soros.

En las publicaciones de Cuervo se relaciona a las entidades de Soros con organizaciones de Estados Unidos y América Latina que tienen como objetivo desestabilizar gobiernos.

A pesar de este ataque, Republica. ha experimentado una importante subida en el número de usuarios únicos, superando en mayo el millón de usuarios y casi 2 millones de visitas al sitio.

Desde la dirección de la compañía se ha reafirmado el compromiso de seguir trabajando para informar a los guatemaltecos “sin dejarse influenciar por ninguna presión o ataque que venga de los enemigos de la libertad de expresión”.

República. sufrió ataque informático desde los EE. UU.

Redacción República
21 de junio, 2020

El viernes 19 de junio, en la tarde, República. sufrió un ataque infórmatico. Los servidores de nuestro sitio de noticias comenzaron a mostrar un tráfico exponencial a partir de las 16:00 horas. Ello causó que la página se saturara con las consecuentes molestias para los usuarios que la visitaban.

Se detectó que el nivel de amenazas del servidor coincidía con la misma hora en la que el sitio se saturó. 

Esto quiere decir que alguien deliberadamente intentó tirar abajo todo el contenido de República. para que nadie pudiera tener acceso. Además se busca perjudicar la reputación como sitio de noticias de cara a sus lectores.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En seguridad informática, esto se considera un ataque de denegación de servicio o ataque DoS (por sus siglas en inglés, Denial of Service).

Es un ataque a un sistema de computadoras o red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos. 

Esta técnica es usada por piratas informáticos para dejar fuera de servicio servidores que consideran enemigos. Normalmente lo realizan por encargo de alguien que quiere perjudicar al sitio atacado. 

El ataque informático contra República. se originó en Estados Unidos. Fue registrado a partir de las 16:00 horas del viernes 19 de junio.
  • Deberías leer:

Las inversiones de George Soros en Centroamérica

La controversial agenda de George Soros en Guatemala

¿Quién es el controversial George Soros?

George Soros: Hungría expulsa a universidad financiada por fundación

Ataque no detiene trabajo de República.

El ataque recibido por República. se da en la semana que se publicó una entrevista con la periodista radicada en Miami, Isabel Cuervo.

La comunicadora comentó detalles de los problemas personales sufridos luego de publicar varios reportajes sobre la controversial figura del magnate estadounidense George Soros.

En las publicaciones de Cuervo se relaciona a las entidades de Soros con organizaciones de Estados Unidos y América Latina que tienen como objetivo desestabilizar gobiernos.

A pesar de este ataque, Republica. ha experimentado una importante subida en el número de usuarios únicos, superando en mayo el millón de usuarios y casi 2 millones de visitas al sitio.

Desde la dirección de la compañía se ha reafirmado el compromiso de seguir trabajando para informar a los guatemaltecos “sin dejarse influenciar por ninguna presión o ataque que venga de los enemigos de la libertad de expresión”.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?