Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Mixco presenta protocolo para transporte público

Edgar Quiñónez
20 de junio, 2020

La Municipalidad de Mixco presentó el equipo que se implementará en el transporte público y en las unidades Express Roosevelt, Naranjo y Minerva. Según la comuna estas acciones son parte de los protocolos que se aplicarán para evitar contagios de Covid-19

Aunque el servicio se mantiene suspendido, se dieron a conocer las condiciones en que funcionará, incluyendo marcajes y termómetros instalados en las unidades Express. Así como también los protocolos de distanciamiento entre pasajeros de las unidades rojas.

La comuna informó que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) verificará que los buses no circulen sobrecargados. Además, se dio a conocer que la tarifa del pasaje seguirá siendo la misma.

Foto República, obtenida de la página de Facebook del alcalde de Mixco, Neto Bran.
Foto República, obtenida de la página de Facebook del alcalde de Mixco, Neto Bran.

Pruebas de Transmetro

A principios del mes de junio la Municipalidad de Guatemala realizó algunas pruebas ensayo en cuatro rutas del Transmetro  (línea 6, 7, 12 y 13).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los buses estuvieron activos de 6:00 a 16:00 horas, respetando la medida gubernamental del toque de queda y transportaron la mitad de su capacidad de pasajeros.

Razones para reactivar el Transmetro

Según la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) que el Transmetro reanude operaciones puede contribuir a la economía desde tres perspectivas. 1) Aumentar el consumo local; 2) Reducir costos de transporte, y 3) Recuperar empleos perdidos.

¿Por qué desde estas tres perspectivas? En el Consumo local porque el 17 por ciento de los viajes que realizan los usuarios del transporte público son para actividades relacionadas con el consumo personal, variando según el sector económico.

Según datos de Fundesa a la fecha se han perdido entre 6.55 por ciento y 20.95 por ciento de las ventas que se tenían previo a la crisis.

En la perspectiva de reducir costos de transporte se debe a que el 69 por ciento de los viajes que realizan los usuarios del transporte público son para desplazarse desde su hogar hacia su lugar de trabajo y de regreso.

Según Fundesa el Covid-19 ha causado en la ciudad de Guatemala pérdidas de US$3 mil millones lo que equivale al 15.24 por ciento del Producto Interno Bruto Local.

“Durante el cierre del transporte público, los usuarios pasaron de gastar Q10 diarios por persona, a gastar Q40 diarios por trayecto”, concluyó la Fundación.

La última perspectiva se relaciona con Recuperar empleos perdidos. El 66 por ciento de las personas de la Ciudad utilizan para desplazarse el transporte público, 29 por ciento usan vehículo propio y 5 por ciento un medio alterno.

“Se estima que se pierdan alrededor de 185 mil 500 empleos, asumiendo que un porcentaje del empleo formal se vaya a la informalidad”, explicó Fundesa.

Transmetro

La Municipalidad de Guatemala a la fecha cuenta con 8 líneas de Transmetro en operación, con capacidad de atender diariamente más de 450 mil usuarios.

Fundesa recomienda que al momento de reactivar el Transmetro se realice con la capacidad del 50 por ciento. Lo que equivale a unos 14 mil usuarios por hora, para atender a no más de 266 mil usuarios diarios.

Concluyen que el Transmetro podría generar US$ 22.36 millones semanales, o lo que es igual, es el monto que se pierde por cada semana que este medio de transporte no opere.

Mixco presenta protocolo para transporte público

Edgar Quiñónez
20 de junio, 2020

La Municipalidad de Mixco presentó el equipo que se implementará en el transporte público y en las unidades Express Roosevelt, Naranjo y Minerva. Según la comuna estas acciones son parte de los protocolos que se aplicarán para evitar contagios de Covid-19

Aunque el servicio se mantiene suspendido, se dieron a conocer las condiciones en que funcionará, incluyendo marcajes y termómetros instalados en las unidades Express. Así como también los protocolos de distanciamiento entre pasajeros de las unidades rojas.

La comuna informó que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) verificará que los buses no circulen sobrecargados. Además, se dio a conocer que la tarifa del pasaje seguirá siendo la misma.

Foto República, obtenida de la página de Facebook del alcalde de Mixco, Neto Bran.
Foto República, obtenida de la página de Facebook del alcalde de Mixco, Neto Bran.

Pruebas de Transmetro

A principios del mes de junio la Municipalidad de Guatemala realizó algunas pruebas ensayo en cuatro rutas del Transmetro  (línea 6, 7, 12 y 13).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los buses estuvieron activos de 6:00 a 16:00 horas, respetando la medida gubernamental del toque de queda y transportaron la mitad de su capacidad de pasajeros.

Razones para reactivar el Transmetro

Según la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) que el Transmetro reanude operaciones puede contribuir a la economía desde tres perspectivas. 1) Aumentar el consumo local; 2) Reducir costos de transporte, y 3) Recuperar empleos perdidos.

¿Por qué desde estas tres perspectivas? En el Consumo local porque el 17 por ciento de los viajes que realizan los usuarios del transporte público son para actividades relacionadas con el consumo personal, variando según el sector económico.

Según datos de Fundesa a la fecha se han perdido entre 6.55 por ciento y 20.95 por ciento de las ventas que se tenían previo a la crisis.

En la perspectiva de reducir costos de transporte se debe a que el 69 por ciento de los viajes que realizan los usuarios del transporte público son para desplazarse desde su hogar hacia su lugar de trabajo y de regreso.

Según Fundesa el Covid-19 ha causado en la ciudad de Guatemala pérdidas de US$3 mil millones lo que equivale al 15.24 por ciento del Producto Interno Bruto Local.

“Durante el cierre del transporte público, los usuarios pasaron de gastar Q10 diarios por persona, a gastar Q40 diarios por trayecto”, concluyó la Fundación.

La última perspectiva se relaciona con Recuperar empleos perdidos. El 66 por ciento de las personas de la Ciudad utilizan para desplazarse el transporte público, 29 por ciento usan vehículo propio y 5 por ciento un medio alterno.

“Se estima que se pierdan alrededor de 185 mil 500 empleos, asumiendo que un porcentaje del empleo formal se vaya a la informalidad”, explicó Fundesa.

Transmetro

La Municipalidad de Guatemala a la fecha cuenta con 8 líneas de Transmetro en operación, con capacidad de atender diariamente más de 450 mil usuarios.

Fundesa recomienda que al momento de reactivar el Transmetro se realice con la capacidad del 50 por ciento. Lo que equivale a unos 14 mil usuarios por hora, para atender a no más de 266 mil usuarios diarios.

Concluyen que el Transmetro podría generar US$ 22.36 millones semanales, o lo que es igual, es el monto que se pierde por cada semana que este medio de transporte no opere.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?