Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Un 40 por ciento de los pacientes con Covid-19 está en su casa

Edgar Quiñónez
17 de junio, 2020

En Guatemala, un total de 3 mil 270 pacientes con Covid-19 permanecen en sus casas. Se trata de personas asintomáticas positivas o sintomáticas leves.

Según el viceminsitro de Atención Primaria en Salud, Erick Muñoz, ese número representa alrededor del 40 por ciento del total de los casos activos de Covid-19 en el país.

“Los pacientes que están en su casa, deben permanecer en una habitación aislados. Los familiares les deben dejar la comida en un lugar específico”, dijo el funcionario.

Además de tener utensilios y artículos especiales, es obligatorio el uso de mascarilla tanto para el paciente como para las personas con quien viva.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Casos de Covid-19 en Guatemala

Según la actualización de datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el número de personas infectadas de coronavirus va en aumento.

Este miércoles 17 de junio, el titular de la cartera, Hugo Monroy, confirmó 545 nuevos casos de Covid-19 en el país.

“De los nuevos casos, 334 son hombres y 211 mujeres”, indicó el funcionario.

Monroy también lamentó el fallecimiento de 14 personas. De esa cifra 13 son de sexo masculino entre las edades de 31 a 86 años y una de sexo femenino de 38 años.

A la fecha Guatemala registra, 8 mil 617 casos activos de Covid-19 y un total de 2 mil 200 personas recuperadas de la enfermedad. En total se contabilizan 432 fallecimientos (dos por causas ajenas al virus).

¿Qué es el Covid-19?

Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, a finales de 2019.

Los síntomas más comunes del Covid-19 son: fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

Hay personas que se infectan pero no desarrollan ningún síntoma.

La mayoría de pacientes (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.

Un 40 por ciento de los pacientes con Covid-19 está en su casa

Edgar Quiñónez
17 de junio, 2020

En Guatemala, un total de 3 mil 270 pacientes con Covid-19 permanecen en sus casas. Se trata de personas asintomáticas positivas o sintomáticas leves.

Según el viceminsitro de Atención Primaria en Salud, Erick Muñoz, ese número representa alrededor del 40 por ciento del total de los casos activos de Covid-19 en el país.

“Los pacientes que están en su casa, deben permanecer en una habitación aislados. Los familiares les deben dejar la comida en un lugar específico”, dijo el funcionario.

Además de tener utensilios y artículos especiales, es obligatorio el uso de mascarilla tanto para el paciente como para las personas con quien viva.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Casos de Covid-19 en Guatemala

Según la actualización de datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el número de personas infectadas de coronavirus va en aumento.

Este miércoles 17 de junio, el titular de la cartera, Hugo Monroy, confirmó 545 nuevos casos de Covid-19 en el país.

“De los nuevos casos, 334 son hombres y 211 mujeres”, indicó el funcionario.

Monroy también lamentó el fallecimiento de 14 personas. De esa cifra 13 son de sexo masculino entre las edades de 31 a 86 años y una de sexo femenino de 38 años.

A la fecha Guatemala registra, 8 mil 617 casos activos de Covid-19 y un total de 2 mil 200 personas recuperadas de la enfermedad. En total se contabilizan 432 fallecimientos (dos por causas ajenas al virus).

¿Qué es el Covid-19?

Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, a finales de 2019.

Los síntomas más comunes del Covid-19 son: fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

Hay personas que se infectan pero no desarrollan ningún síntoma.

La mayoría de pacientes (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?