Los diputados aún no logran acuerdos para integrar la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, una de las más importantes del Congreso.
La sala de trabajo tampoco tiene presidente asignado, ese fue uno de los señalamientos del informe de la organización Congreso Eficiente, que se encarga de evaluar el trabajo parlamentario.
Con ello, los diputados están incumpliendo con el artículo 34 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, destaca el informe.
Si bien, la comisión fue asignada al partido Bienestar Nacional (BIEN), las pugnas internas no han permitido resolver quién estará al frente de la instancia.
Los problemas del partido BIEN que no permiten designar presidente de comisión
El problema se evidenció en la primera reunión de jefes de bloque y subió de tono en la sesión plenaria del 20 de enero cuando la diputada pidió que la directiva la reconociera como jefa de bloque, pero su petición no tuvo eco.
El partido obtuvo ocho curules. Cuatro de los integrantes son afines a Morataya y dos a Reyes Lee. La mayoría votó por la diputada, sin embargo, la directiva reconoció al otro congresista.
Seis meses han pasado y siguen sin acuerdos para definir quién será el presidente de la única comisión que le asignó al partido BIEN.
El historial político del partido BIEN
BIEN fue uno de los 27 partidos que participó en la contienda electoral 2019 y el único que no inscribió candidato presidencial.
La agrupación fue fundada por Reyes Lee en 2002. Su historial político es nulo, ya que nunca figuró en el mapa electoral. En 2015 estuvo a un paso de ser suspendido por el TSE al no tener el número mínimo de afiliados.
Pero su suerte cambió en 2019. La agrupación llegó a manos del expresidente Alfonso Portillo, quien buscaba una candidatura. Aunque no logró inscribirse si dio cobijo a sus candidatos.
De esa cuenta el partido, que estuvo a un paso de morir, logró ocho curules -una de ellas para su exesposa Evelyn Morataya– once alcaldías y una curul en el Parlacen.
También te puede interesar:
Los diputados aún no logran acuerdos para integrar la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, una de las más importantes del Congreso.
La sala de trabajo tampoco tiene presidente asignado, ese fue uno de los señalamientos del informe de la organización Congreso Eficiente, que se encarga de evaluar el trabajo parlamentario.
Con ello, los diputados están incumpliendo con el artículo 34 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, destaca el informe.
Si bien, la comisión fue asignada al partido Bienestar Nacional (BIEN), las pugnas internas no han permitido resolver quién estará al frente de la instancia.
Los problemas del partido BIEN que no permiten designar presidente de comisión
El problema se evidenció en la primera reunión de jefes de bloque y subió de tono en la sesión plenaria del 20 de enero cuando la diputada pidió que la directiva la reconociera como jefa de bloque, pero su petición no tuvo eco.
El partido obtuvo ocho curules. Cuatro de los integrantes son afines a Morataya y dos a Reyes Lee. La mayoría votó por la diputada, sin embargo, la directiva reconoció al otro congresista.
Seis meses han pasado y siguen sin acuerdos para definir quién será el presidente de la única comisión que le asignó al partido BIEN.
El historial político del partido BIEN
BIEN fue uno de los 27 partidos que participó en la contienda electoral 2019 y el único que no inscribió candidato presidencial.
La agrupación fue fundada por Reyes Lee en 2002. Su historial político es nulo, ya que nunca figuró en el mapa electoral. En 2015 estuvo a un paso de ser suspendido por el TSE al no tener el número mínimo de afiliados.
Pero su suerte cambió en 2019. La agrupación llegó a manos del expresidente Alfonso Portillo, quien buscaba una candidatura. Aunque no logró inscribirse si dio cobijo a sus candidatos.
De esa cuenta el partido, que estuvo a un paso de morir, logró ocho curules -una de ellas para su exesposa Evelyn Morataya– once alcaldías y una curul en el Parlacen.
También te puede interesar: