El director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia Covid-19 (Coprecovid), Edwin Asturias, afirmó en una citación en el Congreso que la situación del coronavirus está en su fase crítica.
“Estamos ya en ese pico que habíamos hablado antes, y ese pico se está manifestando por la cantidad de pacientes que estamos viendo. El número de contagios, cada vez vemos a más personas cercanas a nosotros contagiadas”, indicó.
Las declaraciones del epidemiólogo se registraron durante una citación con diputados de la Bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), quienes lo cuestionaron por los protocolos sanitarios de los pacientes.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Excanciller Haroldo Rodas murió por coronavirus
Disminuir la curva depende de los guatemaltecos, dice Asturias
Para el médico es el momento para ser conscientes y tomar la responsabilidad de mantener el distanciamiento social, de quedarse en casa, lavarse las manos, usar mascarilla y evitar contactos físicos con otras personas.
Guatemala registra 9 mil 845 casos, de los cuales 7 mil 573 están activos. Las víctimas mortales ascienden a 384.
El primer caso positivo se registró el 13 de marzo. Desde entonces el gobierno ha emitido varias disposiciones para evitar la propagación.
Entre ellas la suspensión de clases, cierre de centros comerciales, prohibición para el transporte público, entre otras acciones.
- Te puede interesar:
El director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia Covid-19 (Coprecovid), Edwin Asturias, afirmó en una citación en el Congreso que la situación del coronavirus está en su fase crítica.
“Estamos ya en ese pico que habíamos hablado antes, y ese pico se está manifestando por la cantidad de pacientes que estamos viendo. El número de contagios, cada vez vemos a más personas cercanas a nosotros contagiadas”, indicó.
Las declaraciones del epidemiólogo se registraron durante una citación con diputados de la Bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), quienes lo cuestionaron por los protocolos sanitarios de los pacientes.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Excanciller Haroldo Rodas murió por coronavirus
Disminuir la curva depende de los guatemaltecos, dice Asturias
Para el médico es el momento para ser conscientes y tomar la responsabilidad de mantener el distanciamiento social, de quedarse en casa, lavarse las manos, usar mascarilla y evitar contactos físicos con otras personas.
Guatemala registra 9 mil 845 casos, de los cuales 7 mil 573 están activos. Las víctimas mortales ascienden a 384.
El primer caso positivo se registró el 13 de marzo. Desde entonces el gobierno ha emitido varias disposiciones para evitar la propagación.
Entre ellas la suspensión de clases, cierre de centros comerciales, prohibición para el transporte público, entre otras acciones.
- Te puede interesar: