Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ministerio de Salud dice haber pagado al 50 por ciento del personal de hospital temporal

Edgar Quiñónez
12 de junio, 2020

Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informaron que esta semana agilizaron los procesos pendientes para la contratación del personal médico del hospital temporal del Parque de La Industria.

“Durante estos días se logró completar 120 procesos, con estos ya casi llegamos al 50 por ciento de pagos que se han realizado. Esperamos que en las próximas semanas esto pueda concluir”, indicó la viceministra Administrativa de Salud, Elizabeth Quiroa.

La funcionaria explicó que para agilizar los procesos pendientes se instaló durante tres días una unidad móvil de la Contraloría General de Cuantas. Además, de una unidad de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y una entidad bancaria.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En tanto el ministro, Hugo Monroy, dijo que a la fecha se han efectuado más de 500 trámites de médicos y personal de salud.

Respiradores

Según el viceministro de Hospitales, German Scheel, actualmente Guatemala cuenta con 813 ventiladores. Estos se encuentran distribuidos en las pequeñas áreas de los nosocomios que atienden pacientes con coronavirus.

El funcionario detalló que de los 541, 169 son para adultos, 142 son pediátricos y 230 neonatales.

Por su parte Erick Muñoz, viceministro de Atención Primaria en Salud, señaló que en el país no se han registrado casos reincidentes de la enfermedad.

Pronunciamientos de médicos de hospital temporal

El pasado domingo los médicos del Parque de la Industria se declararon en paro. Sólo estaban atendiendo los casos graves de coronavirus. La protesta se dio como medida de presión para que las autoridades atendieran sus peticiones, que iban desde la firma de sus contratos, hasta la dotación de equipo para atender a los pacientes.

Al día siguiente, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, publicó un comunicado en el que aseguraban haber llegado a acuerdos con los profesionales. Sin embargo, los médicos desmintieron lo dicho por la cartera.

El martes de esta semana autoridades sanitarias se reunieron con los galenos, después de una visita que hizo el presidente Alejandro Giammattei, junto con el vicepresidente Guillermo Castillo y el comisionado presidencial Edwin Asturias, en donde acordaron facilitarles la ayuda para resolver sus problemas administrativos.

  • También te puede interesar:

Ministerio de Salud dice haber pagado al 50 por ciento del personal de hospital temporal

Edgar Quiñónez
12 de junio, 2020

Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informaron que esta semana agilizaron los procesos pendientes para la contratación del personal médico del hospital temporal del Parque de La Industria.

“Durante estos días se logró completar 120 procesos, con estos ya casi llegamos al 50 por ciento de pagos que se han realizado. Esperamos que en las próximas semanas esto pueda concluir”, indicó la viceministra Administrativa de Salud, Elizabeth Quiroa.

La funcionaria explicó que para agilizar los procesos pendientes se instaló durante tres días una unidad móvil de la Contraloría General de Cuantas. Además, de una unidad de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y una entidad bancaria.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En tanto el ministro, Hugo Monroy, dijo que a la fecha se han efectuado más de 500 trámites de médicos y personal de salud.

Respiradores

Según el viceministro de Hospitales, German Scheel, actualmente Guatemala cuenta con 813 ventiladores. Estos se encuentran distribuidos en las pequeñas áreas de los nosocomios que atienden pacientes con coronavirus.

El funcionario detalló que de los 541, 169 son para adultos, 142 son pediátricos y 230 neonatales.

Por su parte Erick Muñoz, viceministro de Atención Primaria en Salud, señaló que en el país no se han registrado casos reincidentes de la enfermedad.

Pronunciamientos de médicos de hospital temporal

El pasado domingo los médicos del Parque de la Industria se declararon en paro. Sólo estaban atendiendo los casos graves de coronavirus. La protesta se dio como medida de presión para que las autoridades atendieran sus peticiones, que iban desde la firma de sus contratos, hasta la dotación de equipo para atender a los pacientes.

Al día siguiente, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, publicó un comunicado en el que aseguraban haber llegado a acuerdos con los profesionales. Sin embargo, los médicos desmintieron lo dicho por la cartera.

El martes de esta semana autoridades sanitarias se reunieron con los galenos, después de una visita que hizo el presidente Alejandro Giammattei, junto con el vicepresidente Guillermo Castillo y el comisionado presidencial Edwin Asturias, en donde acordaron facilitarles la ayuda para resolver sus problemas administrativos.

  • También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?