Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

El espectáculo debe continuar: Circo Rey Gitano sobreviviendo al Covid

Henry Pocasangre
12 de junio, 2020

El Covid-19 golpea a todos los sectores, aunque algunos mantienen actividad, los que viven de espectáculos públicos están en el limbo. Esta es la historia del Circo Rey Gitano.

Butacas vacías, luces apagadas y artistas sin aplausos, es el nuevo día a día de los integrantes del Circo Rey Gitano, quienes desde hace tres meses no han ofrecido su espectáculo debido a la emergencia sanitaria en el país.

Pese a la situación, la familia circense ha tenido que adaptarse y buscar nuevas formas de obtener recursos para sobrevivir, hasta que las luces de la carpa se vuelvan a encender.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Para mí el circo significa todo, no volvería a ser otra cosa más que cirquero. Toda mi vida es esto”, reconoce Christian “Tarzán” López, una de las figuras de Rey Gitano.

Artista del circo Rey Gitano realizan malabares en las calles para solicitar ayuda. (Foto República: Vinizzio Rizzo)

El espectáculo continúa

República visitó a la familia del Circo Rey Gitano para conocer como sobreviven durante esta emergencia sanitaria, mientras su escenario descansa. (Video: Vinizzio Rizzo)

Circo que es Patrimonio

En 2012 el Circo Rey Gitano fue declarado Patrimonio Cultural por el Ministerio de Cultura y Deportes. Los artistas que han hecho reír a miles de personas por todo el país, ahora están semáforos y esquinas haciendo piruetas y malabares a cambio de monedas.

“Lo que quiero con el circo es volver a trabajar, tener el circo lleno, hacer reír a los niños y emocionar a los adultos, vivir para el circo”

Tazán López
Cepillín del Circo Rey Gitano realizan malabares en las calles para solicitar ayuda. (Foto República: Vinizzio Rizzo)

El espectáculo debe continuar: Circo Rey Gitano sobreviviendo al Covid

Henry Pocasangre
12 de junio, 2020

El Covid-19 golpea a todos los sectores, aunque algunos mantienen actividad, los que viven de espectáculos públicos están en el limbo. Esta es la historia del Circo Rey Gitano.

Butacas vacías, luces apagadas y artistas sin aplausos, es el nuevo día a día de los integrantes del Circo Rey Gitano, quienes desde hace tres meses no han ofrecido su espectáculo debido a la emergencia sanitaria en el país.

Pese a la situación, la familia circense ha tenido que adaptarse y buscar nuevas formas de obtener recursos para sobrevivir, hasta que las luces de la carpa se vuelvan a encender.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Para mí el circo significa todo, no volvería a ser otra cosa más que cirquero. Toda mi vida es esto”, reconoce Christian “Tarzán” López, una de las figuras de Rey Gitano.

Artista del circo Rey Gitano realizan malabares en las calles para solicitar ayuda. (Foto República: Vinizzio Rizzo)

El espectáculo continúa

República visitó a la familia del Circo Rey Gitano para conocer como sobreviven durante esta emergencia sanitaria, mientras su escenario descansa. (Video: Vinizzio Rizzo)

Circo que es Patrimonio

En 2012 el Circo Rey Gitano fue declarado Patrimonio Cultural por el Ministerio de Cultura y Deportes. Los artistas que han hecho reír a miles de personas por todo el país, ahora están semáforos y esquinas haciendo piruetas y malabares a cambio de monedas.

“Lo que quiero con el circo es volver a trabajar, tener el circo lleno, hacer reír a los niños y emocionar a los adultos, vivir para el circo”

Tazán López
Cepillín del Circo Rey Gitano realizan malabares en las calles para solicitar ayuda. (Foto República: Vinizzio Rizzo)

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?