Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Director del Roosevelt: “El personal está agotado, pero seguirá batallando”

Glenda Sanchez
11 de junio, 2020

Jueves 11 de junio de 2020, el sol resplandece entre el azul y blanco del cielo, pero el ambiente se torna gris, se percibe triste y en algunos médicos la frustración es grande por la crisis generada por el coronavirus en Guatemala.

Los médicos del Hospital Roosevelt afirman que están cansados físicamente, sin embargo, eso no los detendrá para seguir con la atención de los pacientes de coronavirus y de otras patologías.

Marco Antonio Barrientos, director del hospital, manifestó que personal médico esta “batallando con todo” y que están “cansados y agotados”, pero seguirán con la atención a los pacientes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Agregó que en la actualidad hay 140 pacientes positivos de Covid-19, a pesar que el área que tiene habilitada es para 100 pacientes. Asegura que de esa cantidad, el 90% se encuentran en estado crítico.

Médicos del Roosevelt

Sin embargo, el director del Roosevelt señala que aunado a esa emergencia, siguen con la atención a otros pacientes que no son positivos de coronavirus, es decir de otras patologías.

Detalló que este miércoles el personal del hospital atendió unos 30 nacimientos dentro de la institución -cesáreas y partos normales-, personas por politraumatismo, pacientes referidos de la provincia y pacientes para cirugías.

“El Hospital Roosevelt ha llegado al tope de la situación, estamos desbordados. El personal médico está batallando con todo, están cansados y agotados”, declara Barrientos con una voz quebrada.

Barrientos agrega: “Hay en cierta formar hasta frustración de decir ‘qué más hago‘, ‘a dónde más voy’. Físicamente no podemos, estamos llegando a ese límite”.

“Tenemos que comentarles que todo el personal hace el esfuerzo para conseguir equipo, estamos haciendo todo lo necesario, pero ya llegamos a un límite donde no se puede más“, añadió el médico.

Peligro en la morgue

Uno de los médicos ratificó los datos del director del centro asistencial. Agregó que la morgue trabaja con más de 90 cadáveres diarios, aclara que no solo de personas que han muerto por coronavirus, situación que también causó el colapso de esa área.

Por último Barrientos manifestó que hacen ajustes para contratar más personal médico y de enfermería.

“Muchos de los profesionales” se han infectado con el virus, aclara que no dentro del hospital, y que eso ha dificultado la atención a los pacientes.

La información se conoció durante una conferencia de prensa de las autoridades del Hospital Roosevelt frente al área de Pediatría, este jueves 11 de junio.


Director del Roosevelt: “El personal está agotado, pero seguirá batallando”

Glenda Sanchez
11 de junio, 2020

Jueves 11 de junio de 2020, el sol resplandece entre el azul y blanco del cielo, pero el ambiente se torna gris, se percibe triste y en algunos médicos la frustración es grande por la crisis generada por el coronavirus en Guatemala.

Los médicos del Hospital Roosevelt afirman que están cansados físicamente, sin embargo, eso no los detendrá para seguir con la atención de los pacientes de coronavirus y de otras patologías.

Marco Antonio Barrientos, director del hospital, manifestó que personal médico esta “batallando con todo” y que están “cansados y agotados”, pero seguirán con la atención a los pacientes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Agregó que en la actualidad hay 140 pacientes positivos de Covid-19, a pesar que el área que tiene habilitada es para 100 pacientes. Asegura que de esa cantidad, el 90% se encuentran en estado crítico.

Médicos del Roosevelt

Sin embargo, el director del Roosevelt señala que aunado a esa emergencia, siguen con la atención a otros pacientes que no son positivos de coronavirus, es decir de otras patologías.

Detalló que este miércoles el personal del hospital atendió unos 30 nacimientos dentro de la institución -cesáreas y partos normales-, personas por politraumatismo, pacientes referidos de la provincia y pacientes para cirugías.

“El Hospital Roosevelt ha llegado al tope de la situación, estamos desbordados. El personal médico está batallando con todo, están cansados y agotados”, declara Barrientos con una voz quebrada.

Barrientos agrega: “Hay en cierta formar hasta frustración de decir ‘qué más hago‘, ‘a dónde más voy’. Físicamente no podemos, estamos llegando a ese límite”.

“Tenemos que comentarles que todo el personal hace el esfuerzo para conseguir equipo, estamos haciendo todo lo necesario, pero ya llegamos a un límite donde no se puede más“, añadió el médico.

Peligro en la morgue

Uno de los médicos ratificó los datos del director del centro asistencial. Agregó que la morgue trabaja con más de 90 cadáveres diarios, aclara que no solo de personas que han muerto por coronavirus, situación que también causó el colapso de esa área.

Por último Barrientos manifestó que hacen ajustes para contratar más personal médico y de enfermería.

“Muchos de los profesionales” se han infectado con el virus, aclara que no dentro del hospital, y que eso ha dificultado la atención a los pacientes.

La información se conoció durante una conferencia de prensa de las autoridades del Hospital Roosevelt frente al área de Pediatría, este jueves 11 de junio.


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?