La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que del 22 de marzo al 8 de junio más de 24 mil personas fueron capturadas por incumplir el toque de queda, medida implementada para evitar la propagación del Covid-19.
El toque de queda entró en vigencia el 22 de maro de 2020, una semana después que se confirmara el primer caso positivo de coronavirus en Guatemala.
El 93.7% de los capturados, equivalente a 22 mil 538, fueron hombres y el resto, es decir 6.2%, (1 mil 509) fueron mujeres.
Los datos de la Policía Nacional Civil también señalan que 401 menores fueron remitidos a Juzgados de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.
Capturas por ebriedad
Pese a las restricciones de venta y consumo de bebidas alcohólicas antes y durante el toque de queda, el informe de la Policía reporta que del total de los capturados, el 53.3%, equivalente a 12 mil 829, estaba en estado de ebriedad.
Y el resto, es decir 11 mil 218, estaban sobrios, pero igual fueron puestos a disposición de los juzgados correspondientes por incumplir las medidas.
Escuintla, Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché, Mazatenango y San Marcos, son los departamentos donde se han dado la mayor parte de capturas.
Cada persona detenida es trasladada a Torre de Tribunales donde debe solventar su situación legal.
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que del 22 de marzo al 8 de junio más de 24 mil personas fueron capturadas por incumplir el toque de queda, medida implementada para evitar la propagación del Covid-19.
El toque de queda entró en vigencia el 22 de maro de 2020, una semana después que se confirmara el primer caso positivo de coronavirus en Guatemala.
El 93.7% de los capturados, equivalente a 22 mil 538, fueron hombres y el resto, es decir 6.2%, (1 mil 509) fueron mujeres.
Los datos de la Policía Nacional Civil también señalan que 401 menores fueron remitidos a Juzgados de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.
Capturas por ebriedad
Pese a las restricciones de venta y consumo de bebidas alcohólicas antes y durante el toque de queda, el informe de la Policía reporta que del total de los capturados, el 53.3%, equivalente a 12 mil 829, estaba en estado de ebriedad.
Y el resto, es decir 11 mil 218, estaban sobrios, pero igual fueron puestos a disposición de los juzgados correspondientes por incumplir las medidas.
Escuintla, Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché, Mazatenango y San Marcos, son los departamentos donde se han dado la mayor parte de capturas.
Cada persona detenida es trasladada a Torre de Tribunales donde debe solventar su situación legal.