Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

El 12 de mayo el Organismo Judicial reactiva actividades

Glenda Sanchez
08 de mayo, 2020

El Organismo Judicial (0J) reactivará actividades a partir del martes 12 de mayo. Las labores se reanudarán con restricciones para evitar contagios del nuevo coronavirus Covid-19.

El Organismo Judicial informó que la decisión de comenzar actividades en las diferentes áreas es por recomendación del Comité de Emergencia del Organismo Judicial.

“Se restablece a partir del martes 12 de mayo del 2020 las labores para todos los órganos jurisdiccionales y dependencias administrativas del organismo judicial en toda la república”, detalla el documento.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Restricciones en actividades

Asimismo, se especifica que el trabajo en las distintas áreas deberá ser en dos turnos. El primer grupo prestara sus servicios el lunes, miércoles y viernes. Mientras el segundo el martes y jueves.

“Los grupos deberán la semana siguiente alternar el orden con la finalidad de que exista una distribución equitativa de asistencia”, explica el comunicado del OJ.

Aclara que en aquellos órganos administrativos en los que laboran más de 30 personas, el jefe podrá variar la distribución de los grupos de trabajo. Añaden que deberán velar por la adecuada prestación del servicio y con las medidas sanitarias.

  • Deberías leer:

Abogados hacen propuesta para reactivar el sistema de justicia

Diputados presentan iniciativa para reactivar el sistema de justicia

Empleados vulnerables

Además deberán de tomarse en cuenta las recomendaciones para las personas vulnerables o para quienes no pueden movilizarse por problemas del transporte público urbano y extraurbano.

La jornada laboral ordinaria para los órganos jurisdiccionales y dependencias administrativas será de 8 a 15 horas, sin embargo señala algunas excepciones:

Otras medidas

El OJ también señala que en los municipios de Guatemala cuyo inmueble se ubique más de dos órganos jurisdiccionales o dependencias administrativas, los titulares deberán coordinar el ingreso del personal de turno en grupos.

“La medida es para garantizar el distanciamiento social y con ello evitar aglomeraciones de personas en horario de ingreso y salida”, señala el OJ.

Explica que los tribunales de Sentencia Penal, incluidos los especializados, al reiniciar sus labores únicamente conocerán procesos o actuaciones que se consideren de urgencia o que por mandato constitucional deben realizarlo para no vulnerar los derechos fundamentales.

El 12 de mayo el Organismo Judicial reactiva actividades

Glenda Sanchez
08 de mayo, 2020

El Organismo Judicial (0J) reactivará actividades a partir del martes 12 de mayo. Las labores se reanudarán con restricciones para evitar contagios del nuevo coronavirus Covid-19.

El Organismo Judicial informó que la decisión de comenzar actividades en las diferentes áreas es por recomendación del Comité de Emergencia del Organismo Judicial.

“Se restablece a partir del martes 12 de mayo del 2020 las labores para todos los órganos jurisdiccionales y dependencias administrativas del organismo judicial en toda la república”, detalla el documento.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Restricciones en actividades

Asimismo, se especifica que el trabajo en las distintas áreas deberá ser en dos turnos. El primer grupo prestara sus servicios el lunes, miércoles y viernes. Mientras el segundo el martes y jueves.

“Los grupos deberán la semana siguiente alternar el orden con la finalidad de que exista una distribución equitativa de asistencia”, explica el comunicado del OJ.

Aclara que en aquellos órganos administrativos en los que laboran más de 30 personas, el jefe podrá variar la distribución de los grupos de trabajo. Añaden que deberán velar por la adecuada prestación del servicio y con las medidas sanitarias.

  • Deberías leer:

Abogados hacen propuesta para reactivar el sistema de justicia

Diputados presentan iniciativa para reactivar el sistema de justicia

Empleados vulnerables

Además deberán de tomarse en cuenta las recomendaciones para las personas vulnerables o para quienes no pueden movilizarse por problemas del transporte público urbano y extraurbano.

La jornada laboral ordinaria para los órganos jurisdiccionales y dependencias administrativas será de 8 a 15 horas, sin embargo señala algunas excepciones:

Otras medidas

El OJ también señala que en los municipios de Guatemala cuyo inmueble se ubique más de dos órganos jurisdiccionales o dependencias administrativas, los titulares deberán coordinar el ingreso del personal de turno en grupos.

“La medida es para garantizar el distanciamiento social y con ello evitar aglomeraciones de personas en horario de ingreso y salida”, señala el OJ.

Explica que los tribunales de Sentencia Penal, incluidos los especializados, al reiniciar sus labores únicamente conocerán procesos o actuaciones que se consideren de urgencia o que por mandato constitucional deben realizarlo para no vulnerar los derechos fundamentales.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?