Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Alcaldes renuncian a la Asociación de Municipalidades

Glenda Sanchez
08 de mayo, 2020

Varios alcaldes de Guatemala presentaron su renuncia a la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam). Entre ellos el alcalde de Mixco, Neto Bran.

Los jefes ediles argumentan que la Anam falló al “principio fundamental” de defender la autonomía municipal.

Esta semana se habló que unos 40 jefes ediles presentaron su renuncia a la Anam, sin embargo, hasta este viernes se confirmó la renuncia solo de dos funcionarios.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ovalle, presiente de la Anam, afirmó que la entidad solo ha recibido dos cartas de renuncia, sin citar el nombre de los alcaldes.

Datos de Guastatoya

Este jueves el alcalde de Guastatoya, El Progreso, Jorge Antonio Orellana Pinto, presentó su carta avalada por el Concejo Municipal. El documento detalla que Orellana Pinto renunció como miembro de esa Asociación desde el 2 de mayo.

“Se pide dejar sin efecto el descuento del Situado Constitucional de Q3 mil por dejar de ser miembro de dicha asociación”, especifica la notificación.

En un acta la comuna también argumenta que la decisión se debe a que no “han recibido el apoyo necesario en la crisis generada por la pandemia del coronavirus”.

Hasta la fecha no se ha tenido el apoyo. Quedó demostrado que se desvirtuaron los principios y objetivos de la Anam. Principios que fueron constituidos con el fin de brindar asesoría y asistencia en temas administrativos y financieros”, especifica el documento municipal.

Otro alcalde

Neto Bran, alcalde de Mixco, también presentó su renuncia. El jefe edil argumenta que los representantes de la Anam fallaron al “principio fundamental” de defender la autonomía municipal.

“Hoy la Anam se convirtió en marioneta del gobierno de turno, quien la utiliza a su sabor y antojo”, detalla el mensaje publicado en la cuenta de Facebook de Neto Bran.

El mensaje también se lee: “La Anam no representa los intereses de mi municipio y tampoco ha hecho algo por defenderlos y por eso presento mi renuncia”.

En la publicación se adjuntan dos documentos que detallan los motivos de la renuncia. En un inciso del documento se lee que los miembro del Consejo Municipal autorizaron la renuncia del alcalde de Mixco.

“El honorable Concejo Municipal por mayoría calificada de votos acuerda: autorizar la renuncia de la Municipalidad de Mixco ante la Anam”, detalla el oficio.

“Desestabilizar la dirigencia”

Miguel Ovalle, presidente de la Anam, manifestó respetar la decisión de los dos jefe ediles e indicó que lo que se busca es desestabilizar la dirigencia de la Anam.

Y agregó: “Cuando se declara Estado de Calamidad y más aún toque de queda, se pierden algunas garantías y todas las autoridades deben someterse a las ordenanzas del Presidente de la República”.

Ovalle indicó que con esas acciones se busca desestabilizar la dirigencia de la Anam ya que a las solicitudes de renuncia aún falta darles el trámite y esos extremos no están contemplados en los estatutos de la Anam.

Alcaldes renuncian a la Asociación de Municipalidades

Glenda Sanchez
08 de mayo, 2020

Varios alcaldes de Guatemala presentaron su renuncia a la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam). Entre ellos el alcalde de Mixco, Neto Bran.

Los jefes ediles argumentan que la Anam falló al “principio fundamental” de defender la autonomía municipal.

Esta semana se habló que unos 40 jefes ediles presentaron su renuncia a la Anam, sin embargo, hasta este viernes se confirmó la renuncia solo de dos funcionarios.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ovalle, presiente de la Anam, afirmó que la entidad solo ha recibido dos cartas de renuncia, sin citar el nombre de los alcaldes.

Datos de Guastatoya

Este jueves el alcalde de Guastatoya, El Progreso, Jorge Antonio Orellana Pinto, presentó su carta avalada por el Concejo Municipal. El documento detalla que Orellana Pinto renunció como miembro de esa Asociación desde el 2 de mayo.

“Se pide dejar sin efecto el descuento del Situado Constitucional de Q3 mil por dejar de ser miembro de dicha asociación”, especifica la notificación.

En un acta la comuna también argumenta que la decisión se debe a que no “han recibido el apoyo necesario en la crisis generada por la pandemia del coronavirus”.

Hasta la fecha no se ha tenido el apoyo. Quedó demostrado que se desvirtuaron los principios y objetivos de la Anam. Principios que fueron constituidos con el fin de brindar asesoría y asistencia en temas administrativos y financieros”, especifica el documento municipal.

Otro alcalde

Neto Bran, alcalde de Mixco, también presentó su renuncia. El jefe edil argumenta que los representantes de la Anam fallaron al “principio fundamental” de defender la autonomía municipal.

“Hoy la Anam se convirtió en marioneta del gobierno de turno, quien la utiliza a su sabor y antojo”, detalla el mensaje publicado en la cuenta de Facebook de Neto Bran.

El mensaje también se lee: “La Anam no representa los intereses de mi municipio y tampoco ha hecho algo por defenderlos y por eso presento mi renuncia”.

En la publicación se adjuntan dos documentos que detallan los motivos de la renuncia. En un inciso del documento se lee que los miembro del Consejo Municipal autorizaron la renuncia del alcalde de Mixco.

“El honorable Concejo Municipal por mayoría calificada de votos acuerda: autorizar la renuncia de la Municipalidad de Mixco ante la Anam”, detalla el oficio.

“Desestabilizar la dirigencia”

Miguel Ovalle, presidente de la Anam, manifestó respetar la decisión de los dos jefe ediles e indicó que lo que se busca es desestabilizar la dirigencia de la Anam.

Y agregó: “Cuando se declara Estado de Calamidad y más aún toque de queda, se pierden algunas garantías y todas las autoridades deben someterse a las ordenanzas del Presidente de la República”.

Ovalle indicó que con esas acciones se busca desestabilizar la dirigencia de la Anam ya que a las solicitudes de renuncia aún falta darles el trámite y esos extremos no están contemplados en los estatutos de la Anam.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?