Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diputados presentan iniciativa para reactivar el sistema de justicia

Ana González
07 de mayo, 2020

Cuatro diputados presentaron una iniciativa de ley para reactivar el sistema de justicia que se encuentra en suspenso por la pandemia del Covid-19.

Los congresistas consideran que la paralización de los juzgados agrava el impacto económico de la pandemia, ya que el sistema de justicia constituye un pilar fundamental en la economía.

Es por ello que proponen una modificación a la Ley del Organismo Judicial para que las cortes puedan innovarse y así la ciudadanía tenga “acceso a una justicia pronta y cumplida”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La propuesta plantea dar celeridad a los procesos por medio de implementaciones tecnológicas, por ejemplo, proponen que las firma de los abogados, sellos y timbres sean registrados de forma electrónica.

Queremos introducir tecnología a todos los procesos que se dan en Guatemala”, declaró el diputado Anibal Samayoa, quien considera que se reduciría la mora judicial.

También establecen que las videoconferencias puedan ampliarse a varios actos procesales.

Este es uno de los puntos que contempla la iniciativa de ley que busca reformar al Organismo Judicial.

La experiencia del sistema de justicia otros países

El documento menciona cómo es la experiencia de otros países en la utilización de herramientas tecnológicas para aplicar la justicia.

Un ejemplo es la Corte de Nueva York que utiliza videoconferencias para llevar a cabo las audiencias.

La Corte del Estado de Michigan anunció que escuchará los argumentos orales vía la plataforma remota Zoom. El Ministerio de Justicia en España prepara una ley exprés para evitar el colapso de los tribunales de justicia.

La Corte Suprema de Argentina autorizó la firma electrónica y también iniciar demandas por internet.

Los diputados consideran que Guatemala debe seguir los pasos de las Cortes que han innovado para que la ciudadanía tenga acceso a la justicia.

También te puede interesar:

Diputados presentan iniciativa para reactivar el sistema de justicia

Ana González
07 de mayo, 2020

Cuatro diputados presentaron una iniciativa de ley para reactivar el sistema de justicia que se encuentra en suspenso por la pandemia del Covid-19.

Los congresistas consideran que la paralización de los juzgados agrava el impacto económico de la pandemia, ya que el sistema de justicia constituye un pilar fundamental en la economía.

Es por ello que proponen una modificación a la Ley del Organismo Judicial para que las cortes puedan innovarse y así la ciudadanía tenga “acceso a una justicia pronta y cumplida”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La propuesta plantea dar celeridad a los procesos por medio de implementaciones tecnológicas, por ejemplo, proponen que las firma de los abogados, sellos y timbres sean registrados de forma electrónica.

Queremos introducir tecnología a todos los procesos que se dan en Guatemala”, declaró el diputado Anibal Samayoa, quien considera que se reduciría la mora judicial.

También establecen que las videoconferencias puedan ampliarse a varios actos procesales.

Este es uno de los puntos que contempla la iniciativa de ley que busca reformar al Organismo Judicial.

La experiencia del sistema de justicia otros países

El documento menciona cómo es la experiencia de otros países en la utilización de herramientas tecnológicas para aplicar la justicia.

Un ejemplo es la Corte de Nueva York que utiliza videoconferencias para llevar a cabo las audiencias.

La Corte del Estado de Michigan anunció que escuchará los argumentos orales vía la plataforma remota Zoom. El Ministerio de Justicia en España prepara una ley exprés para evitar el colapso de los tribunales de justicia.

La Corte Suprema de Argentina autorizó la firma electrónica y también iniciar demandas por internet.

Los diputados consideran que Guatemala debe seguir los pasos de las Cortes que han innovado para que la ciudadanía tenga acceso a la justicia.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?