Un grupo de jóvenes profesionales se unió para donar tiempo y dinero y así contribuir a aliviar las penas de personas afectadas por la emergencia del coronavirus Covid-19.
Son profesionales de entre 26 y 30 años que vieron la necesidad de apoyar a personas de avanzada edad, indigentes y despedidos de sus trabajos en días recientes.
A los afectados por el nuevo virus les entregan una bolsa con alimentos. Por ahora se han financiado con recursos propios y con el apoyo de familiares y amigos.
Los siete jóvenes son parte de organizaciones como guateayudando y nacióngt, como se pueden ubicar en Instagram.
“Nos motiva ver que hay gente que definitivamente no tiene como laborar, abuelitos, gente recién despedida e indigentes”, comenta Eduardo Girón, uno de los jóvenes parte de la iniciativa.
Jóvenes entregan la ayuda
Los entusiastas jóvenes entregan una bolsa con alimentos a todas las personas.
Han llevado ayuda a personas en las zonas 1, 3 y 5, así como la colonia La Reformita, zona 12 de la capital.
A los indigentes los ayudan con alimentos para comer en la calle y los encuentran durante los recorridos que realizan.
Los “abuelitos” son referidos por personas conocidas y también buscan caminando por las calles de estas zonas.
“Hemos entregado 250 bolsas de Q50 cada una. Cada domingo entregamos 100 bolsas”, indica Girón.
Aunque el movimiento apenas lleva tres semanas, los jóvenes consideran que continuarán apoyando a más personas necesitadas.
“Necesitamos el apoyo de más personas que deseen respaldar esta iniciativa, y que no saben cómo donar. Siempre dejamos gente sin ayudar”, añade Girón.
Un grupo de jóvenes profesionales se unió para donar tiempo y dinero y así contribuir a aliviar las penas de personas afectadas por la emergencia del coronavirus Covid-19.
Son profesionales de entre 26 y 30 años que vieron la necesidad de apoyar a personas de avanzada edad, indigentes y despedidos de sus trabajos en días recientes.
A los afectados por el nuevo virus les entregan una bolsa con alimentos. Por ahora se han financiado con recursos propios y con el apoyo de familiares y amigos.
Los siete jóvenes son parte de organizaciones como guateayudando y nacióngt, como se pueden ubicar en Instagram.
“Nos motiva ver que hay gente que definitivamente no tiene como laborar, abuelitos, gente recién despedida e indigentes”, comenta Eduardo Girón, uno de los jóvenes parte de la iniciativa.
Jóvenes entregan la ayuda
Los entusiastas jóvenes entregan una bolsa con alimentos a todas las personas.
Han llevado ayuda a personas en las zonas 1, 3 y 5, así como la colonia La Reformita, zona 12 de la capital.
A los indigentes los ayudan con alimentos para comer en la calle y los encuentran durante los recorridos que realizan.
Los “abuelitos” son referidos por personas conocidas y también buscan caminando por las calles de estas zonas.
“Hemos entregado 250 bolsas de Q50 cada una. Cada domingo entregamos 100 bolsas”, indica Girón.
Aunque el movimiento apenas lleva tres semanas, los jóvenes consideran que continuarán apoyando a más personas necesitadas.
“Necesitamos el apoyo de más personas que deseen respaldar esta iniciativa, y que no saben cómo donar. Siempre dejamos gente sin ayudar”, añade Girón.