Este miércoles se levantará el cordón sanitario impuesto en el municipio de Patzún, Chimaltenango, informó el Ministerio de Salud Pública.
El municipio quedó aislado a partir del 5 de abril porque nueve personas dieron positivo al contagio de coronavirus Covid-19.
En Patzún fue donde las autoridades reportaron el primer caso comunitario del nuevo virus. La víctima fue atendida de inmediato, pero a los pocos días falleció.
El presidente Alejandro Giammattei llegará a Patzún para levantar el cordón que permitió evitar más contagios de Covid-19.
No hubo más casos en Patzún
El ministro de Salud, Hugo Monroy, comentó que decidieron levantar el cordón sanitario porque no hubo más casos de coronavirus.
Las autoridades no han registrado nuevos contagios durante los últimos 14 días y por ello se decidió abrir de nuevo el municipio.
Durante el cordón sanitario estuvo vigente, nadie podía salir ni entrar a la cabecera municipal. Además, el personal de Salud visitó todas las viviendas en busca de nuevos casos para aislarlos.
Por el ministro Monroy agradeció a los médicos y personal de enfermería porque su trabajo también permitió contener la enfermedad.
Asimismo, el funcionario reconoció el apoyo de la población para seguir las directrices de las autoridades.
Monroy insistió en pedir a todos los ciudadanos a no suspender las medidas de prevención como el uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social.
Otros lugares cerrados
Patzún fue el primer municipio cerrado para evitar la propagación del nuevo virus.
Luego el gobierno cerró la aldea Ixcanal, de San Miguel Acasaguastlán, El Progreso.
Luego, el domingo 3 de mayo, se estableció un cordón sanitario en la cabecera municipal de Gualán y en la aldea Mayuelas, de Zacapa.
Este miércoles se levantará el cordón sanitario impuesto en el municipio de Patzún, Chimaltenango, informó el Ministerio de Salud Pública.
El municipio quedó aislado a partir del 5 de abril porque nueve personas dieron positivo al contagio de coronavirus Covid-19.
En Patzún fue donde las autoridades reportaron el primer caso comunitario del nuevo virus. La víctima fue atendida de inmediato, pero a los pocos días falleció.
El presidente Alejandro Giammattei llegará a Patzún para levantar el cordón que permitió evitar más contagios de Covid-19.
No hubo más casos en Patzún
El ministro de Salud, Hugo Monroy, comentó que decidieron levantar el cordón sanitario porque no hubo más casos de coronavirus.
Las autoridades no han registrado nuevos contagios durante los últimos 14 días y por ello se decidió abrir de nuevo el municipio.
Durante el cordón sanitario estuvo vigente, nadie podía salir ni entrar a la cabecera municipal. Además, el personal de Salud visitó todas las viviendas en busca de nuevos casos para aislarlos.
Por el ministro Monroy agradeció a los médicos y personal de enfermería porque su trabajo también permitió contener la enfermedad.
Asimismo, el funcionario reconoció el apoyo de la población para seguir las directrices de las autoridades.
Monroy insistió en pedir a todos los ciudadanos a no suspender las medidas de prevención como el uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social.
Otros lugares cerrados
Patzún fue el primer municipio cerrado para evitar la propagación del nuevo virus.
Luego el gobierno cerró la aldea Ixcanal, de San Miguel Acasaguastlán, El Progreso.
Luego, el domingo 3 de mayo, se estableció un cordón sanitario en la cabecera municipal de Gualán y en la aldea Mayuelas, de Zacapa.