Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diputados proponen iniciativa para modificar la ley del CHN

Ana González
05 de mayo, 2020

Diputados de distintas bancadas presentaron una iniciativa para modificar la ley del Crédito Hipotecario Nacional (CHN).

La propuesta, según los congresistas, busca que dicha entidad bancaria cumpla con los compromisos y responsabilidades otorgados por el Congreso, para atender a la población afectada por el Covid-19.

El CHN tiene un capital autorizado de Q15 millones. La propuesta busca que se amplíe a Q5 mil millones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Hay una reserva de patrimonio que deben cumplir. Si ellos tienen un Q1 millón pueden prestar hasta Q10 millones. Si ellos tienen Q268 millones de patrimonio pueden prestar hasta Q2 mil 500 millones”, explicó que el diputado Jorge García.

Esto, según el congresista, no permite cumplir con la ley que obliga al banco a otorgar los préstamos aprobados en el Congreso.

CHN otorgaría préstamos a los trabajadores del Estado

También buscan que el banco pueda hacer préstamos a los trabajadores del Estado.

“La idea es que los empleados puedan hacer un convenio de pago y que se les pueda descontar de planilla”, agregó el congresista.

La propuesta fue presentada a Dirección Legislativa y tendrá que ser remitida a una comisión de trabajo, para el análisis respectivo.

También te puede interesar:

Diputados proponen iniciativa para modificar la ley del CHN

Ana González
05 de mayo, 2020

Diputados de distintas bancadas presentaron una iniciativa para modificar la ley del Crédito Hipotecario Nacional (CHN).

La propuesta, según los congresistas, busca que dicha entidad bancaria cumpla con los compromisos y responsabilidades otorgados por el Congreso, para atender a la población afectada por el Covid-19.

El CHN tiene un capital autorizado de Q15 millones. La propuesta busca que se amplíe a Q5 mil millones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Hay una reserva de patrimonio que deben cumplir. Si ellos tienen un Q1 millón pueden prestar hasta Q10 millones. Si ellos tienen Q268 millones de patrimonio pueden prestar hasta Q2 mil 500 millones”, explicó que el diputado Jorge García.

Esto, según el congresista, no permite cumplir con la ley que obliga al banco a otorgar los préstamos aprobados en el Congreso.

CHN otorgaría préstamos a los trabajadores del Estado

También buscan que el banco pueda hacer préstamos a los trabajadores del Estado.

“La idea es que los empleados puedan hacer un convenio de pago y que se les pueda descontar de planilla”, agregó el congresista.

La propuesta fue presentada a Dirección Legislativa y tendrá que ser remitida a una comisión de trabajo, para el análisis respectivo.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?