El Ministerio Público (MP) confirmó la captura de Gloria Marina Aguilar Campaneros, quien es sospechosa de haber participado en la adopción irregular de una niña en el 2007.
El MP señala que ella podría estar vinculada a una estructura que se dedicaba a las adopciones irregulares en el país.
“Esta personas está vinculada en la alteración de los documentos de adopción“, aseguró el MP.
La Fiscalía contra la Trata de Personas y la Policía Nacional Civil (PNC), realizaron los allanamientos en Villa Nueva.
El propósito fue cumplir las órdenes de captura contra personas vinculadas con adopciones irregulares.
“La diligencia se realizó con los protocolos de seguridad y resguardo para evitar contagio de Covid 19“, se indicó.
Los allanamientos fueron dirigidos por la Unidad de Adopciones irregulares de la Fiscalía contra la Trata de Personas del MP.
Adopciones irregulares
De acuerdo con la investigación de la fiscalía, el proceso de adopción irregular inició luego certificar el caso al Juzgado Tercero de la Niñez y Adolescencia de Guatemala.
“El objetivo fue verificar si existía la voluntad de la madre para el proceso de adopción“, declaró Mynor Pinto de la Fiscalía contra la Trata de Personas.
Pinto agregó que para esclarecer el caso, se citó a la madre biológica y a la menor, pero afirmó que nunca se presentó la madre, únicamente la cuidadora. Además dijo que por esa razón se procedió a la localización de la madre biológica.
Anomalías
“Se estableció que existían anomalías en el proceso de adopción como alteraciones en los registros civiles, en las declaraciones de voluntad”, comunicó el Fiscal.
Durante las diligenciaras el MP determinó que quién compareció como la madre biológica y facilitó la acogida de la menor para que fuese adoptada, fue la hoy detenida.
“Durante la diligencia se localizó documentación relacionada con el proceso de adopción irregular”, concluyó Pinto.
El Ministerio Público (MP) confirmó la captura de Gloria Marina Aguilar Campaneros, quien es sospechosa de haber participado en la adopción irregular de una niña en el 2007.
El MP señala que ella podría estar vinculada a una estructura que se dedicaba a las adopciones irregulares en el país.
“Esta personas está vinculada en la alteración de los documentos de adopción“, aseguró el MP.
La Fiscalía contra la Trata de Personas y la Policía Nacional Civil (PNC), realizaron los allanamientos en Villa Nueva.
El propósito fue cumplir las órdenes de captura contra personas vinculadas con adopciones irregulares.
“La diligencia se realizó con los protocolos de seguridad y resguardo para evitar contagio de Covid 19“, se indicó.
Los allanamientos fueron dirigidos por la Unidad de Adopciones irregulares de la Fiscalía contra la Trata de Personas del MP.
Adopciones irregulares
De acuerdo con la investigación de la fiscalía, el proceso de adopción irregular inició luego certificar el caso al Juzgado Tercero de la Niñez y Adolescencia de Guatemala.
“El objetivo fue verificar si existía la voluntad de la madre para el proceso de adopción“, declaró Mynor Pinto de la Fiscalía contra la Trata de Personas.
Pinto agregó que para esclarecer el caso, se citó a la madre biológica y a la menor, pero afirmó que nunca se presentó la madre, únicamente la cuidadora. Además dijo que por esa razón se procedió a la localización de la madre biológica.
Anomalías
“Se estableció que existían anomalías en el proceso de adopción como alteraciones en los registros civiles, en las declaraciones de voluntad”, comunicó el Fiscal.
Durante las diligenciaras el MP determinó que quién compareció como la madre biológica y facilitó la acogida de la menor para que fuese adoptada, fue la hoy detenida.
“Durante la diligencia se localizó documentación relacionada con el proceso de adopción irregular”, concluyó Pinto.