Rigoberto Manchamé Leonicio fue ligado a proceso penal y quedó bajo arresto domiciliar por dos delitos.
Es sospechoso de usurpar 197 hectáreas dentro del Parque Nacional Laguna del Tigre, según el Ministerio Público.
Manchamé usurpó el terreno desde el 2016, en un área dentro del Parque Nacional Laguna del Tigre.
La agencia fiscal agregó que el sospechoso también realizaba tala de árboles y ganadería ilegal.
La investigación del caso estuvo a cargo de la Agencia Fiscal de Delitos contra el Ambiente de Petén.
Operaba en área protegida
La audiencia de primera declaración contra Manchamé se realizó este 5 de mayo.
El proceso legale está a cargo del Juzgado de Primera Instancia Penal de Delitos contra el Ambiente y Patrimonio Cultural.
Durante la audiencia, Manchame fue ligado a proceso penal por los delitos de usurpación a áreas protegidas y atentado contra el patrimonio natural.
Además, la agencia fiscal indicó que el juzgado otorgó una medida sustitutiva y una caución económica de Q20 mil. Además, dictó arresto domiciliario y prohibición de ingresar en área protegidas.
Tala de árboles y captura
Manchamé cometía las ilegalidades desde hace cuatro años en la Laguna del Tigre.
Esta área es considera en alto riesgo por las constantes invasiones y tala ilegal de árboles.
El área usurpada fue recuperada y entregada al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) en agosto de 2018.
Conap quedó a cargo de la protección y restauración, indicaron las autoridades.
Orden de captura
De acuerdo con las investigaciones del personal fiscal, Manchamé tenía una orden de capturada girada por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Delitos contra el Ambiente de ese departamento.
“La fecha de la orden de captura estaba desde el 7 de noviembre 2019”, declaró la agencia fiscal.
La aprehensión se concretó el tres de mayo de 2020 en jurisdicción de la libertad, Petén, lugar donde había un operativo policial.
Rigoberto Manchamé Leonicio fue ligado a proceso penal y quedó bajo arresto domiciliar por dos delitos.
Es sospechoso de usurpar 197 hectáreas dentro del Parque Nacional Laguna del Tigre, según el Ministerio Público.
Manchamé usurpó el terreno desde el 2016, en un área dentro del Parque Nacional Laguna del Tigre.
La agencia fiscal agregó que el sospechoso también realizaba tala de árboles y ganadería ilegal.
La investigación del caso estuvo a cargo de la Agencia Fiscal de Delitos contra el Ambiente de Petén.
Operaba en área protegida
La audiencia de primera declaración contra Manchamé se realizó este 5 de mayo.
El proceso legale está a cargo del Juzgado de Primera Instancia Penal de Delitos contra el Ambiente y Patrimonio Cultural.
Durante la audiencia, Manchame fue ligado a proceso penal por los delitos de usurpación a áreas protegidas y atentado contra el patrimonio natural.
Además, la agencia fiscal indicó que el juzgado otorgó una medida sustitutiva y una caución económica de Q20 mil. Además, dictó arresto domiciliario y prohibición de ingresar en área protegidas.
Tala de árboles y captura
Manchamé cometía las ilegalidades desde hace cuatro años en la Laguna del Tigre.
Esta área es considera en alto riesgo por las constantes invasiones y tala ilegal de árboles.
El área usurpada fue recuperada y entregada al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) en agosto de 2018.
Conap quedó a cargo de la protección y restauración, indicaron las autoridades.
Orden de captura
De acuerdo con las investigaciones del personal fiscal, Manchamé tenía una orden de capturada girada por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Delitos contra el Ambiente de ese departamento.
“La fecha de la orden de captura estaba desde el 7 de noviembre 2019”, declaró la agencia fiscal.
La aprehensión se concretó el tres de mayo de 2020 en jurisdicción de la libertad, Petén, lugar donde había un operativo policial.