Una de las dudas más frecuentes de los beneficiarios es el tiempo que tienen para retirar el dinero del Bono Familia.
Para responder y aclarar esa duda se consultó a Walter Gómez, vocero del Ministerio de Desarrollo Social, quien afirmó que los beneficiarios tienen 120 días para retirar el dinero.
El portavoz explicó que el tiempo límite aplica para cualquier forma que el beneficiario utilice para retirar el dinero.
“Incluso si las personas este mes no pudieron retirar los Q1 mil, en junio se le adjudicará la siguiente cuota y tendrá en su cuenta el acumulado”, explicó el portavoz.
Recomendó a la población hacer uso de las diferentes opciones para retirar el bono y evitar aglomeraciones.
- Te puede interesar: Bono Familia | Van 75 denuncias relacionadas con facturas de energía eléctrica
El programa Bono Familia
El objetivo del Bono Familia es apoyar a la población más afectada económicamente por las medidas de emergencia derivadas de la pandemia Covid-19.
Los beneficiarios de dicho programa son los usuarios con consumo de energía eléctrica por debajo de 200 kWH, según datos de la factura del mes de febrero 2020.
En la factura de energía eléctrica del mes de mayo o junio se indicará si la persona es candidato al programa.
Al recibir la factura se deben inscribir en www.bonofamilia.com.gt o bien enviando la palabra bono al 2020 o llamando al 1585.
El bono consiste en un apoyo económico mensual de mil quetzales que se otorgará durante tres meses.
Criterios de priorización
- Personas en situación de pobreza
- Madres solteras u hogares mono parentales
- Adultos mayores
- Personas con discapacidad
- Personas con enfermedades crónicas y degenerativas
- Familias con niños y niñas en estado de desnutrición
Una de las dudas más frecuentes de los beneficiarios es el tiempo que tienen para retirar el dinero del Bono Familia.
Para responder y aclarar esa duda se consultó a Walter Gómez, vocero del Ministerio de Desarrollo Social, quien afirmó que los beneficiarios tienen 120 días para retirar el dinero.
El portavoz explicó que el tiempo límite aplica para cualquier forma que el beneficiario utilice para retirar el dinero.
“Incluso si las personas este mes no pudieron retirar los Q1 mil, en junio se le adjudicará la siguiente cuota y tendrá en su cuenta el acumulado”, explicó el portavoz.
Recomendó a la población hacer uso de las diferentes opciones para retirar el bono y evitar aglomeraciones.
- Te puede interesar: Bono Familia | Van 75 denuncias relacionadas con facturas de energía eléctrica
El programa Bono Familia
El objetivo del Bono Familia es apoyar a la población más afectada económicamente por las medidas de emergencia derivadas de la pandemia Covid-19.
Los beneficiarios de dicho programa son los usuarios con consumo de energía eléctrica por debajo de 200 kWH, según datos de la factura del mes de febrero 2020.
En la factura de energía eléctrica del mes de mayo o junio se indicará si la persona es candidato al programa.
Al recibir la factura se deben inscribir en www.bonofamilia.com.gt o bien enviando la palabra bono al 2020 o llamando al 1585.
El bono consiste en un apoyo económico mensual de mil quetzales que se otorgará durante tres meses.
Criterios de priorización
- Personas en situación de pobreza
- Madres solteras u hogares mono parentales
- Adultos mayores
- Personas con discapacidad
- Personas con enfermedades crónicas y degenerativas
- Familias con niños y niñas en estado de desnutrición