El Ministerio Público (MP) ha recibido 75 denuncias relacionadas con facturas de energía eléctrica en menos de cinco días.
La fecha coincide con el tiempo de entrega de las facturas de parte de las distribuidoras de electricidad. En está ocasión se incluía un código para ser candidato al Bono Familia.
El Bono Familia de Q1 mil durante tres meses, lo otorga el Gobierno a las personas más afectadas por la crisis causada por la pandemia del coronavirus.
Zamahel García, representante de la Oficina de Atención Permanente (OAP), del MP informó que del 25 al 29 de mayo han recibido 75 denuncias por extravió y robo de facturas de energía eléctrica.
Por qué delitos puede denunciar
Las denuncias presentadas al MP son por delitos de hurto de factura, retención indebida y coacción.
García explica que cuando el propietario de una vivienda llega y le retira de manera violenta a un inquilino la factura, que paga el servicio de electricidad, incurre en el delito de coacción.
Además, García detalla que cuando una persona se lleva la factura de este servicio, después que un representante de la empresa de energía eléctrica, lo deja afuera de una residencia, se considera hurto.
“Y se da la apropiación indebida si el encargado de dejar el recibo no lo entrega y se queda con el documento“, detalla el representante del MP.
Dónde presentar las denuncias
El MP informó que las denuncias pueden ser presentadas en la Oficina de Atención Permanente (OAP) durante las 24 horas.
Además, las denuncias pueden ser reportadas en la aplicación Reportes MP y en la página www.mp.gob.gt.
El Bono Familia fue establecido por el Gobierno para apoyar a dos millones de hogares durante tres meses meses.
Para obtener este beneficio las familias deben cumplir con la condición de no consumir más de 200 kilovatios hora mes.
El dinero aprobado por el Congreso para este fin es de Q6 mil millones.
El Ministerio Público (MP) ha recibido 75 denuncias relacionadas con facturas de energía eléctrica en menos de cinco días.
La fecha coincide con el tiempo de entrega de las facturas de parte de las distribuidoras de electricidad. En está ocasión se incluía un código para ser candidato al Bono Familia.
El Bono Familia de Q1 mil durante tres meses, lo otorga el Gobierno a las personas más afectadas por la crisis causada por la pandemia del coronavirus.
Zamahel García, representante de la Oficina de Atención Permanente (OAP), del MP informó que del 25 al 29 de mayo han recibido 75 denuncias por extravió y robo de facturas de energía eléctrica.
Por qué delitos puede denunciar
Las denuncias presentadas al MP son por delitos de hurto de factura, retención indebida y coacción.
García explica que cuando el propietario de una vivienda llega y le retira de manera violenta a un inquilino la factura, que paga el servicio de electricidad, incurre en el delito de coacción.
Además, García detalla que cuando una persona se lleva la factura de este servicio, después que un representante de la empresa de energía eléctrica, lo deja afuera de una residencia, se considera hurto.
“Y se da la apropiación indebida si el encargado de dejar el recibo no lo entrega y se queda con el documento“, detalla el representante del MP.
Dónde presentar las denuncias
El MP informó que las denuncias pueden ser presentadas en la Oficina de Atención Permanente (OAP) durante las 24 horas.
Además, las denuncias pueden ser reportadas en la aplicación Reportes MP y en la página www.mp.gob.gt.
El Bono Familia fue establecido por el Gobierno para apoyar a dos millones de hogares durante tres meses meses.
Para obtener este beneficio las familias deben cumplir con la condición de no consumir más de 200 kilovatios hora mes.
El dinero aprobado por el Congreso para este fin es de Q6 mil millones.