Conred declaró que dos comunidades del municipio de San Vicente Pacaya están en riesgo debido a la cantidad de material volcánico que se reportó en el Volcán de Pacaya.
La Conred, el alcalde y representantes del la Coorporación Municipal realizaron un monitoreo en el área cercana al Volcán de Pacaya.
La verificación la desarrollaron por una alerta de “gran cantidad de material volcánico incandescente” en los últimos días.
“La situación es preocupante debido a la gran cantidad de material volcánico incandescente. Actividad que el fin de semana podría incrementarse”, explicó la Conred.
Comunidades en riesgo
Agregó que esa situación pone en riesgo a las familias que habitan en las comunidades de San Francisco de Sales y El Cedros. Las dos comunidades son cercanas al Volcán de Pacaya.
“Esa situación podría amenazar la vida y los bienes de los habitantes de esas comunidades”, dijo Miguel Ángel Escribá Pimentel, secretario Ejecutivo de la Conred.
Manifestó que existe una coordinación con la municipalidad para habilitar los espacios para trasladar a las personas de ser necesario.
Además, dijo que durante el recorrido las autoridades conocieron la actividad histórica del volcán, diferenciando los distintos flujos de lava que ha depositado en las fases eruptivas generadas.
La Unidad de Prevención de volcanes informó del monitoreo realizado desde el cambio en la fase eruptiva, sobre el comportamiento de los flujos de lava.
Y del proceso proceso de comunicación que se realiza con las autoridades municipales y comunitarios de los sectores aledaños, para que estén informados de la actividad.
Más lluvia
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), advirtió que la lluvia se incrementará en el territorio nacional durante el fin de semana debido a un sistema de baja presión.
César George, meteorólogo del Insivumeh, informó que el sistema de baja presión se encuentra en la parte del pacífico. Además, señaló que tiene el 50 por ciento de fortalecerse y convertirse en tormenta tropical.
“Solo por ser sistema de baja presión generará abundante nubosidad, lloviznas y lluvia de carácter intermitente y moderadas a fuertes en la región sur del país al centro del país”, enfatizó el experto.
Departamentos con más lluvia
Los departamentos más afectados con lluvia y viento fuerte serán Jutiapa y Santa Rosa, agregó George.
El meteorólogo manifestó que el sistema se moviliza hacia la parte de México, por lo tanto, a medida de que avance irá afectando a los demás departamentos de la costa sur y centro del país.
“Se prevé mucha inestabilidad de lluvia par el fin de semana y la próxima semana. Hay que recordar que empezaremos uno de los meses más lluviosos, es importante seguir las recomendaciones”, agregó César George.
Conred declaró que dos comunidades del municipio de San Vicente Pacaya están en riesgo debido a la cantidad de material volcánico que se reportó en el Volcán de Pacaya.
La Conred, el alcalde y representantes del la Coorporación Municipal realizaron un monitoreo en el área cercana al Volcán de Pacaya.
La verificación la desarrollaron por una alerta de “gran cantidad de material volcánico incandescente” en los últimos días.
“La situación es preocupante debido a la gran cantidad de material volcánico incandescente. Actividad que el fin de semana podría incrementarse”, explicó la Conred.
Comunidades en riesgo
Agregó que esa situación pone en riesgo a las familias que habitan en las comunidades de San Francisco de Sales y El Cedros. Las dos comunidades son cercanas al Volcán de Pacaya.
“Esa situación podría amenazar la vida y los bienes de los habitantes de esas comunidades”, dijo Miguel Ángel Escribá Pimentel, secretario Ejecutivo de la Conred.
Manifestó que existe una coordinación con la municipalidad para habilitar los espacios para trasladar a las personas de ser necesario.
Además, dijo que durante el recorrido las autoridades conocieron la actividad histórica del volcán, diferenciando los distintos flujos de lava que ha depositado en las fases eruptivas generadas.
La Unidad de Prevención de volcanes informó del monitoreo realizado desde el cambio en la fase eruptiva, sobre el comportamiento de los flujos de lava.
Y del proceso proceso de comunicación que se realiza con las autoridades municipales y comunitarios de los sectores aledaños, para que estén informados de la actividad.
Más lluvia
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), advirtió que la lluvia se incrementará en el territorio nacional durante el fin de semana debido a un sistema de baja presión.
César George, meteorólogo del Insivumeh, informó que el sistema de baja presión se encuentra en la parte del pacífico. Además, señaló que tiene el 50 por ciento de fortalecerse y convertirse en tormenta tropical.
“Solo por ser sistema de baja presión generará abundante nubosidad, lloviznas y lluvia de carácter intermitente y moderadas a fuertes en la región sur del país al centro del país”, enfatizó el experto.
Departamentos con más lluvia
Los departamentos más afectados con lluvia y viento fuerte serán Jutiapa y Santa Rosa, agregó George.
El meteorólogo manifestó que el sistema se moviliza hacia la parte de México, por lo tanto, a medida de que avance irá afectando a los demás departamentos de la costa sur y centro del país.
“Se prevé mucha inestabilidad de lluvia par el fin de semana y la próxima semana. Hay que recordar que empezaremos uno de los meses más lluviosos, es importante seguir las recomendaciones”, agregó César George.